Inundaciones por desborde de ríos en Madre de Dios dejan 2,000 afectados
Alrededor de 2,000 hectáreas de cultivos se han perdido
El desborde de los ríos Inambari, Tambopata y Madre de Dios ha ocasionado inundaciones. Foto: ANDINA/Goremad
Más de 2,000 personas han sido afectadas debido a las inundaciones registradas por el desborde de los ríos Inambari, Tambopata y Madre de Dios, y en las últimas 48 horas fueron trasladadas a centros de refugio con apoyo del Ejército del Perú, informó hoy el director de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil, Edgar Cáceres.
Publicado: 19/2/2021
Señaló que se han comunicado con las municipalidades de Madre de Dios para que envíen su evaluación de daños y análisis de necesidades. En tanto, se ha proporcionado víveres, colchonetas, calaminas, artículos de primera necesidad a los damnificados.
Ante esa situación, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, solicitó al Gobierno central la declaratoria de emergencia para poder movilizar los recursos.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Alfredo Herrera, manifestó que el agro ha sido uno de los sectores más afectados, en especial las familias que se asientan en las proximidades de las riberas de los ríos y las quebradas.
Dijo que alrededor de 2,000 hectáreas de cultivos de arroz, maíz, plátano, yuca, cacao, cítricos y otros de las provincias de Tahuamanu y Tambopata se han perdido.
El funcionario indicó que se coordina con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para activar el apoyo inmediato del seguro agrario catastrófico.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru envió más de 61,000 dosis de vacunas contra el covid-19 a 10 regiones Para proteger al personal de salud que lucha contra la pandemia https://t.co/rImubCEQME pic.twitter.com/wXifQnZAHm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 19/2/2021
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca