Arequipa: reconstrucción de zonas afectadas por Niño Costero se iniciará a fines de mayo
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios desembolsará S/ 100 millones para primer paquete de obras

La reconstrucción de las zonas afectadas por el Niño Costero en la región Arequipa se iniciarán a fines de mayo con la ejecución del primer paquete de proyectos que financiará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), con un presupuesto de 100 millones de soles, anunció la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.
La reconstrucción de las zonas afectadas por el Niño Costero en la región Arequipa se iniciarán a fines de mayo con la ejecución del primer paquete de proyectos que financiará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), con un presupuesto de 100 millones de soles, anunció la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.

Publicado: 13/5/2018
Precisó que son 10 los proyectos de inversión pública que comprende el primer paquete de obras referidas al mejoramiento de carreteras que fueron afectadas por las intensas lluvias el año pasado.
Los proyectos fueron presentados al ARCC para acceder a un fondo superior a los 100 millones de soles, los cuales se encuentran en la etapa de levantamiento de observaciones técnicas.
La gobernadora regional sostuvo que los técnicos están levantando las observaciones formuladas a los expedientes, a fin de culminar este proceso y acceder al desembolso de los recursos mencionados antes de fin de mes e iniciar los proyectos.

“Nos informaron que se van a flexibilizar las normas en la reconstrucción, esperamos que sea a la brevedad posible para que cuando logremos los desembolsos, la ejecución y selección de las empresas sea mucho más rápida que los procedimientos habituales”, sostuvo Osorio Delgado.
Explicó que las obras del primer paquete comprenden el mejoramiento y recuperación del servicio de transitabilidad de la vía rural del distrito de Pampamarca y Huaynacotas, en la provincia La Unión, que comprende la reconstrucción del túnel de Pampamarca.
La autoridad regional recordó que la población de Pampamarca quedó incomunicada varias semanas, luego que un derrumbe destruyera la única vía que comunica la zona con el resto de la región.
.@AutoridadRCC, Edgar Quispe, se reunió con @yamilaosorio, Gobernadora Regional de #Arequipa @arequiparegion para coordinar avances de proyectos #ReconstruccionConCambios (caminos vecinales, pistas, veredas y puente) en su región. pic.twitter.com/NPl1b0oFvv
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 9 de mayo de 2018
Los demás expedientes contemplan el mejoramiento de la transitabilidad vehicular en el camino vecinal del anexo de Cahuana, distrito de Alca, provincia de La Unión; La Barreda-Ispacas, distritos de Río Grande y Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos; así como el mejoramiento del camino vecinal Alto Molino-La Barreda, así como en Río Grande.
También el mejoramiento de la transitabilidad, desde Puica hasta San Juan de Chorunga, Río Grande, Condesuyos; Pampacolca-Tipán, distrito de Pampacolca, Castilla; el camino vecinal división Huami-Pampachacra, distrito de Viraco, en la provincia de Castilla.
En la provincia de Islay está previsto el mejoramiento de la transitabilidad vehicular vecinal El Frisco, en el distrito de Dean Valdivia; la Nueva Mejía-Ensenada, en Dean Valdivia; y el Arco de Pocsi hasta el inicio de trocha de Pocsi, en la provincia de Arequipa.
(FIN) RMC/LZD
También en Andina:
Huancavelica: afiliación al @SIS_PERU subsidiado podrá realizarse en 19 Tambos de la región https://t.co/OGrVsuRikl pic.twitter.com/eUGvOAzfC2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de mayo de 2018
Publicado: 13/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial