Ucayali: Minam mejora servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de ecosistemas
Ante problemas socioambientales,como la tala ilegal de árboles, dijo el ministro Modesto Montoya

El Minam también está trabajando en el desarrollo de 50 planes de negocios para comunidades indígenas y pequeños usuarios del bosque.ANDINA/Difusión.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está ejecutando el mejoramiento de los servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de los ecosistemas de la región Ucayali, frente a los problemas socioambientales que se presentan como la tala ilegal de árboles, lo cual pone en peligro a los bosques.


Publicado: 28/4/2022
Así lo manifestó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, al destacar – durante su participación en el VIII Consejo de Ministros Descentralizado realizado en Ucayali, las acciones que viene ejecutando su sector con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de dicha región de nuestra Amazonía.

El titular del Minam resaltó que en el paisaje forestal de Atalaya se invierten S/ 40 000 000 en el saneamiento físico legal para 26 comunidades indígenas, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali.

Además -añadió- se está trabajando en la elaboración de 30 planes de vida para fortalecer las capacidades de 30 comunidades indígenas, así como en el desarrollo de 50 planes de negocios para estas comunidades y pequeños usuarios del bosque.
Asimismo, sostuvo que los ejecutores de contratos de administración de las reservas comunales de El Sira y de Purús, conformado a la fecha por 69 y 26 comunidades indígenas, respectivamente, están dando valor a esos ecosistemas naturales.
En otro momento, mencionó que en Ucayali se están financiando proyectos con apoyo de la cooperación internacional, que permitirán la construcción de modernas infraestructuras para la disposición de residuos sólidos.
El ministro Montoya también sostuvo que el Minam, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), está ejecutando acciones de supervisión ambiental a los planes de manejo de residuos sólidos municipales en áreas degradadas. “También estamos muy preocupados por los rellenos sanitarios, las plantas de tratamiento y, sobre todo, por la minería contaminante”, acotó.
Algo más:
La sesión del VIII Consejo de Ministros Descentralizado fue encabezada por el presidente de la república, Pedro Castillo, quien estuvo acompañado del primer ministro, Aníbal Torres; y de su equipo ministerial.
Más en Andina:
Conoce los eventos culturales gratuitos que se realizarán para celebrar el aniversario de Áspero, la ciudad pesquera de Caral. ??https://t.co/kSeiIbQ2An pic.twitter.com/t41AZIjIVc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2022
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/4/2022
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas