TC admitió demanda de inconstitucionalidad por devolución de aportes de ONP

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Tribunal Constitucional acordó por unanimidad admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Publicado: 10/12/2020
La ponencia de esta demanda, estará a cargo del magistrado José Luis Sardón de Taboada, según informa el TC en sus redes sociales.
?? El Pleno del TC admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad contra ley que permite devolución de aportes de la ONP. También se eligió como ponente al magistrado José Luis Sardón de Taboada. pic.twitter.com/34zYxP3dOF
— Tribunal Constitucional del Perú (@TC_Peru) December 10, 2020
De acuerdo con el procedimiento, el Tribunal Constitucional notificará la demanda al Congreso de la República y luego tendrá un plazo de 30 días hábiles para contestar la demanda del Ejecutivo.
En la sesión participaron los magistrados Marianella Ledesma Narváez, Augusto Ferrero Costa, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera. El magistrado Ernesto Blume Fortini no participó por encontrarse con descanso médico.
Ayer, la procuraduría en materia constitucional presentó la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos a los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la ONP.
La demanda señala que la referida norma afecta los artículos 10º, 11º y 12º sobre el derecho a la pensión y el carácter intangible de los fondos para el pago de pensiones.
Indica además que afecta el Sistema Nacional de Pensiones, que funciona como un “fondo de reparto solidario” para el pago a los actuales pensionistas con los fondos recaudados por el aporte de los afiliados activos.
La presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, sostuvo hoy que responderán lo antes posible a la demanda de inconstitucionalidad, una vez que sean notificados de la misma.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Congreso de la República convocó a sesión del pleno para hoy a partir de las 9:00 horas https://t.co/xeAX0TEeD4 pic.twitter.com/HhhedRKV05
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2020
Publicado: 10/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]