Otass crea Unidad Funcional de Integridad y Lucha contra la Corrupción
Para fortalecer la Cultura de Integridad en el Recurso Humano y motivar la lucha frontal contra la corrupción

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) crea la Unidad Funcional de Integridad y Lucha contra la Corrupción con el objetivo de fortalecer la Cultura de Integridad en el Recurso Humano y, asimismo, motivar la lucha frontal contra la corrupción.ANDINA/Difusión
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), mediante Resolución de Gerencia General N° 000030-2023- OTASS-GG, crea la Unidad Funcional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción con el
objetivo de fortalecer la Cultura de Integridad en el Recurso Humano y, asimismo, motivar la lucha frontal contra la corrupción.
Publicado: 13/5/2023
La creación de dicha oficina se suma a los resultados obtenidos por el organismo en el año 2022, donde ocupa el segundo lugar de la Etapa 1, en el ranking de entidades adscritas al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento
(MVCS) que han implementado el Índice de Capacidad Preventiva del Modelo de Integridad, señala un reporte elaborado por el rector Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Además, nos coloca en el puesto 13 de un total de 147 entidades del Estado. El Índice de Capacidad Preventiva del Modelo de Integridad, tiene como objetivo medir el grado de maduración que viene alcanzando la Función de Integridad y Lucha Contra la Corrupción en las Entidades Públicas, considerando la implementación de 9 componentes que constituyen el estándar peruano de integridad y un marco de trabajo para implementar ese enfoque en cada institución.
Lo que se busca, en los diferentes estamentos del organismo, alineado a la política del MVCS y a través del compromiso decidido de su alta dirección, es el establecimiento de una cultura de integridad entre los profesionales de la entidad, así como fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de la institución frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.
Todo lo avanzado demuestra la calidad del recurso humano, ya que el contar con un Modelo de Integridad Pública fortalece a la entidad y exhorta al personal a recordar que como servidores públicos su tarea principal es, como su nombre lo dice, servir, velar por los intereses del Estado, orientados a satisfacer el bienestar público, así como ser responsables de sus actos durante el desempeño de su función.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Gobierno amplió el ámbito de la emergencia sanitaria por brote de dengue a 222 distritos de 19 departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao y dispuso prorrogarla, a partir del 25 de mayo por un plazo de 120 días calendario https://t.co/5wUoeheGt3 pic.twitter.com/CvX4yTta9I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2023
Publicado: 13/5/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Presidenta: reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, inclusivo y con derechos