El Seguro Social de Salud (EsSalud) firmó un convenio con el St. Jude Children Research Hospital, de los Estados Unidos, a través del cual se implementará un sistema de seguimiento personalizado para monitorear la evolución, estadía y tratamiento de los pacientes pediátricos diagnosticados con diversos tipos de cáncer.
Mediante el acuerdo, también se dará capacitación a los médicos especialistas y se profundizará la investigación sobre nuevos métodos y tecnologías, lo que permitirá optimizar la atención de los niños y adolescentes con problemas oncológicos.

El St. Jude Children's Research Hospital, es una institución norteamericana que lidera la lucha contra el cáncer infantil en el mundo y que ahora asiste a EsSalud y otras entidades del Perú, gracias a la alianza global que ejecuta en diversos países de Latinoamérica y otras partes del mundo.
En base a su vasta experiencia, el centro hospitalario estadounidense donará a las unidades de oncología pediátrica de los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara, un sistema de registro mediante el cual se realizará la vigilancia epidemiológica y permitirá contar con estadística actualizada que contribuirá a mejorar la atención y las acciones orientadas a los niños que padecen cáncer infantil.

Este sistema de información funcionará de manera complementaria al Sistema de Gestión de Servicios de Salud (SGSS) y al Servicio de Salud Inteligente (EsSI) con que cuenta EsSalud a nivel nacional.
En tanto, los especialistas del seguro social recibirán capacitación, a través de becas de estudio, e intercambiarán conocimientos, tecnología y habilidades organizativas sobre diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos con cáncer.
Más en Andina:
Publicado: 22/7/2019