Ecuador: ascienden a 41 los fallecidos y a 1,627 los positivos por coronavirus
Autoridades lamentan que, en varias ciudades, la población no acate las disposiciones sobre aislamiento y tránsito

Ecuador estableció nuevas restricciones para el tránsito de personas y vehículos en un intento por ralentizar el avance del coronavirus. Foto: EFE
El número de fallecidos por Covid-19 en Ecuador se elevó este viernes a 41, cinco más respecto del último parte emitido en la mañana, mientras que los positivos se cuentan en 1,627, informó el director nacional de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Santiago Tarapués.
Publicado: 27/3/2020
El funcionario precisó además que se tienen 2,347 casos bajo sospecha, que 1,941 fueron descartados y se realizaron 5,915 muestras que ya fueron procesadas.
En una rueda de prensa virtual, el responsable sanitario ecuatoriano manifestó que la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, sigue concentrando el grueso de los positivos, que se elevan a 1,202, mientras que la de Pichincha suma 137; Los Ríos, cinco; y Manabí, cuatro casos afirmativos.
De los afectados por el coronavirus, señaló que 1,376 se encuentran bajo aislamiento domiciliario, 113 hospitalizados en situación estable y 904 con pronóstico reservado.
Restricciones
Por su parte, la directora del organismo nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles, dio a conocer nuevas restricciones en la circulación vehicular adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
Ocles subrayó que las directrices fueron decididas a la luz de que la situación de varias ciudades respecto a la circulación refleja que se siguen produciendo incumplimientos de las limitaciones vigentes, y por ello, aclaró que las nuevas disposiciones entrarán en vigor desde mañana, sábado, a nivel nacional.
Así, dijo que la circulación de vehículos para la compra exclusivamente de víveres, medicamentos y combustibles deberá seguir nuevos parámetros fijados en la disposición, según la cual las matrículas acabadas en 1, 2 y 3 solo podrán salir los lunes y viernes.
Los vehículos particulares con última cifra 4, 5 y 6, los martes y sábados, los que concluyan en 7, 8 y 9, los miércoles y domingos, y los acabados en 0 los lunes y jueves.
La nueva disposición mantiene las excepciones previstas en un decreto anterior, el N° 1017, en relación a vehículos que realizan transporte de productos básicos, medicinas y alimentos, además de servicios y profesiones autorizadas.
Por último, Tarapués aclaró que más del 80 % de los casos de Covid-19 cursaron con síntomas leves o asintomáticos y los afectados mantienen el aislamiento domiciliario.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
[Lea también: Estados Unidos supera los 100,000 casos de covid-19 y suma 1,544 muertes]
Más en Andina:
[Fotogalería??] Papa Francisco realiza bendición extraordinaria 'Urbi et Orbi' como respuesta a la pandemia del coronavirus (#COVID19) que afecta al mundo. https://t.co/MYr8yPcqqL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
Fotos: EFE pic.twitter.com/JVtVH9271Y
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 27/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Google invertirá US$800 millones para apoyar a las pymes
-
El Congreso de EE. UU. aprueba el mayor estímulo de la historia ante coronavirus
-
La Torre Eiffel homenajea a los "héroes" que luchan contra el covid-19
-
Brasil llega a 92 muertos por la covid-19 y suma casi 3,500 casos
-
Inpe: no se han reportado casos de coronavirus en centros penitenciarios
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
Gobierno aprobará la Política Nacional de Pesca 2025-2040
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado