Serfor invoca a población a evitar quemas que generen incendios forestales
Tras ocurrencia de un incendio forestal en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N 7, en Cajamarca

Los incendios forestales son infracciones muy graves y tienen una sanción mayor a las 10 UIT, de acuerdo a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Ley 29763.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), invocó a la población evitar iniciar fuego cerca de pastos, arbustos y especies forestales, porque podría ocasionar un incendio forestal, como el ocurrido en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N 7, en el distrito Baños del Inca, región Cajamarca.

Publicado: 21/9/2017
Debido a la ausencia de lluvias en Cajamarca, sumado a la ola de calor que atraviesa la región, los pastos, arbustos y plantaciones forestales están secos, convirtiéndose en recursos altamente combustibles que al mínimo contacto con el fuego pueden desencadenar un incendio de grandes proporciones.
Así lo dio a conocer Rosario Alva, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, organismo descentralizado del Serfor, quien agregó que los incendios forestales generan grandes pérdidas económicas y ambientales que afectan directamente a la población local.
“Los incendios forestales, en su mayoría, son causados por los mismos pobladores a causa del desconocimiento o porque el fuego sale de control al quemar pastizales y rastrojos”, mencionó la funcionaria forestal.

Por otro lado, sostuvo que aún se encuentra en investigación las causas que han originado el incendio forestal en el BIM Zepita N 7. “La mayoría de los incendios son ocasionados de manera fortuita. Dado a que los pastos y plantaciones se encuentran secos resultan un recurso combustible muy fuerte”, agregó.
Han sido afectados, dijo, bosques naturales de tara y molle; así como plantaciones forestales de eucalipto y pastos naturales.
“Desde la ATFFS Cajamarca hemos coordinado acciones de prevención de incendios forestales. Por ello, con el apoyo de la Minera Yanacocha el cuerpo de soldados del BIM Zepita N 7 fue capacitado para dar respuesta rápida a la ocurrencia de incendios forestales”, resaltó.
Instituciones organizadas
Gracias a las coordinaciones constantes se ha logrado un trabajo en equipo con todas las instituciones involucradas en la prevención y respuesta rápida ante incendios forestales. Tal es así, que el cuerpo de soldados empezó a combatir el fuego; luego recibió el apoyo del Serfor, municipalidad Provincial de Cajamarca, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional del Perú y Gobierno Regional Cajamarca, entre otros actores involucrados.
El Serfor hace un llamado a la población a que evite realizar quemas, debido a que estas empobrecen los suelos de cultivos, causan contaminación ambiental, afectan a la salud y generan pérdidas económicas en la población local.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 21/9/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana, pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones