Fonavi: ¿qué documentos debo presentar para acceder a la devolución de aportes?
Conoce en esta nota todos los detalles sobre los requisitos para cobrar

ANDINA/Daniel Bracamonte
La devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se ha reiniciado este jueves 25 de abril y para ello se deberán cumplir ciertos requisitos a fin de poder hacer efectivo el reintegro del dinero.
Publicado: 25/4/2024
¿Quiénes pueden acceder a la devolución del Fonavi 2024?
Según Resolución Administrativa Nº 001-2024/CAH-LEY Nº 29625, en esta oportunidad se beneficiará solo a los fonavistas vivos mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo del 2024, así como a los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves.
Además, este padrón comprende solo a los que han cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior, es decir, los beneficiarios deben formado parte de uno de los grupos de pago anteriores (1° al 19°).
¿Qué documentos debo presentar para la devolución del Fonavi?
Según Sandro Núñez, ex presidente de la Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de aportes, no se requiere de algún otro documento salvo el Documento Nacional de Identidad (DNI) que lo pedirá el Banco de la Nación.
"Si está dentro del padrón que figura en la página web y está usted disponible para cobrarlo, vaya con su DNI simplemente", refirió el también socio del Estudio Rubio, Leguía, Normand y Asociados al programa "Andina Al Día" de Andina Canal Online.
¿Qué es el CERAD?
El Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) es un documento expedido por la comisión ad hoc en la cual se determina las aportaciones que tenía el fonavista.
Este documento se entrega de manera gratuita y su fin es meramente informativo, ya que no es necesario presentarlo al Banco de la Nación para exigir la devolución del dinero.
Link de Fonavi 2024
Si quieres consultar si eres beneficiario o no, deberás ingresar a esta web al módulo de consulta y luego seleccionar la opción “4. En todo caso, consulta aquí con el número del documento nacional de identidad (DNI) del fonavista titular.
Más en Andina:
Toma nota de estos consejos para pagar tus préstamos de manera puntual. Un buen historial crediticio te abrirá puertas en el futuro https://t.co/DTUlvU345z pic.twitter.com/OUB9hGZnu5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2024
(FIN) GDS/ JJN
Publicado: 25/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Devolución Fonavi 2024: autorizan nuevo pago a beneficiarios desde el 25 de abril
-
Fonavi 2024: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi 2024: ¿la devolución de aportes tendrá impacto en el consumo o PBI?
-
Banco de la Nación inicia hoy el pago al primer grupo 2024 del Fonavi
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial