El Ministerio del Ambiente (Minam) continúa con sus acciones para atender las demandas de las poblaciones del norte del país que fueron afectadas por el derrame de hidrocarburo y oleajes anómalos ocurridos en diciembre de 2024.
Esta vez, un equipo técnico del Minam, conformado por el jefe de la Oficina General de Asuntos Socio Ambientales, Víctor Murrieta, y representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) llegaron al distrito de Lobitos, en Piura, para sostener un encuentro con el alcalde y los gremios de pescadores artesanales de la zona.
La reunión se efectuó en la sede de la Municipalidad de Lobitos y participaron el alcalde Ricardo Bancayán y el presidente del Gremio de Pescadores, Jorge Periche. Durante la cita se coordinaron las medidas que se adoptarán desde los diferentes sectores involucrados, así como la llegada —en los próximos días— del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
En este contexto, se enfatizó en la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno central y el regional, junto con la municipalidad y la sociedad civil para buscar soluciones integrales en beneficio de la población y mitigar de manera conjunta los impactos ambientales generados.
El representante del Minam refirió que existe un compromiso entre todos los sectores, así como de las autoridades y gremios de seguir trabajando conjuntamente en beneficio del distrito de Lobitos, para promover su desarrollo y el turismo sostenible en esta zona del norte peruano.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 5/2/2025