Dos proyectos peruanos ganaron medalla de plata y bronce en la 47 edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra, Suiza, una convocatoria que por tradición y dimensiones es considerada la más importante para inventores e innovadores de todo el mundo.
El dispositivo, que obtuvo medalla de plata y fue creado en el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (Libra) de la PUCP, permite medir el movimiento rotacional de las articulaciones de las personas, ya sea para el tratamiento médico o la práctica deportiva.
En la exhibición internacional el Perú también se presentó con un novedoso procedimiento para obtener películas transparentes y luminiscentes, desarrollado por Andrés Guerra, Carlos Torres y Paul Llontop, miembros del Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (Mater) de la PUCP. Este obtuvo medalla de bronce.
Debe señalarse que ambos inventos ya habían quedado finalistas del XVII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales organizado por el Indecopi, en noviembre de 2018.
Este evento reunió a 825 expositores que representaron a 42 países y recibió más de 30,000 visitantes de diferentes partes del mundo interesados en conocer y evaluar oportunidades de negocios en torno a nuevos desarrollos que se producen con aplicación a diferentes sectores e industrias como la salud, medicina, medio ambiente, seguridad, automotriz, entre otros.
![Uno de los inventos presentados en Suiza Indecopi](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/06/21/000594960M.jpg)
Una próxima edición de la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra se celebrará del 25 al 29 de marzo de 2020.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RRC