Consulta previa permitió colocar en agenda a los pueblos indígenas
Ministra de Cultura cree necesario hacer balance de este mecanismo

ANDINA/Eddy Ramos
La Ley de Consulta Previa permitió colocar en la agenda del país a los pueblos indígenas, sostuvo la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, quien consideró necesario realizar un balance de este mecanismo, tras 39 procesos efectuados a la fecha.
Publicado: 21/5/2018
“Desde la implementación del reglamento de la Ley de Consulta Previa, a partir del 2012, se han implementado 39 procesos de consulta previa en temas de minería, hidrocarburos, ambientales y de conectividad. Ya la implementación de por sí es un avance”, subrayó.
En Canal N, la funcionaria manifestó que “es importante, a estas alturas de los 39 procesos, hacer un corte y un balance que es lo que justamente se está efectuando en el Ministerio de Cultura”.
“Hay cosas que revisar, pero creo que hubo avances interesantes. Uno importante que logró la Ley y el Reglamento de Consulta Previa fue colocar a un sujeto político, como los pueblos indígenas, en agenda. Si los mapeas, antes no estaban. Ahora sí”, remarcó Balbuena.
La titular de Cultura también destacó la necesidad de examinar los procesos en la parte procedimental.
“Por ejemplo, en el tema de participación ciudadana es muy agotador para las poblaciones tener un proceso de participación ciudadana y luego pasar a un proceso de consulta previa”, recalcó.
La ministra indicó también que se dirigieron todas las fuerzas a este mecanismo y se olvidaron de otros tipos de participación.
“Entonces, cargar a la consulta previa todas las expectativas de que este mecanismo va a resolver todo, cuando en realidad puede haber otros canales, creo que es también importante mirar ahí”, acotó.
(FIN) PBQ/MVF
Más en Andina:
Milagros Salazar: Traducción del testimonio de Barata demostrará inocencia de Keiko Fujimori https://t.co/Qi3vqNwIr0 pic.twitter.com/LccCEnXVhg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2018
Publicado: 21/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril