Huaico en Huánuco por activación de quebrada causa colapso de 30 viviendas
Con maquinaria pesada se efectúan labores de limpieza y el gobierno regional coordina ayuda humanitaria
Se está a la espera de más ayuda con maquinaria pesada de otras municipalidades de Huánuco.
Tras las fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, esta noche se activó la quebrada Ricardo Palma y produjo un huaico en el distrito de Amarilis, provincia de Huánuco, que causó el colapso de 30 viviendas y vías, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Publicado: 11/11/2024
El Consorcio Amarilis y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con apoyo de maquinaria pesada, ejecutan trabajos de limpieza.
La Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Policía Nacional del Perú, bomberos y miembros del Ejército atienden la emergencia en la zona, mientras que el municipio hace la evaluación de daños y análisis de necesidades.
En tiempo récord, el Gobierno Regional de Huánuco, por disposición del gobernador Antonio Pulgar, movilizó maquinaria pesada para ejecutar labores de limpieza y descolmatación de la quebrada en los sectores 4 y 5 de San Luis, en el distrito de Amarilis.

Alonso Romero Bobadilla, director regional de Gestión de Riesgos de Desastres, sostuvo que también se afectaron zonas del distrito de Aparicio Pomares, entre otras. A esta hora de la noche supervisa los trabajos en campo y coordina la entrega de ayuda humanitaria (carpas, colchones y abrigo) a las familias damnificadas por la emergencia, muchas de las cuales quedaron atrapadas.
Se está a la espera de más ayuda de otras municipalidades con maquinaria pesada; mientras que se empadrona a los damnificados y se continúa con el monitoreo.
Lea también: Emergencia en San Martín: lluvias intensas en Bellavista dejan 169 personas damnificadas
Romero Bobadilla subrayó que se activó la plataforma de primera respuesta.
Más en Andina:
?? Reportan 13 muertos por la caída de minivan de la empresa Amazonas, que cubría la ruta Juliaca-Sandia, a un precipicio de más de 200 metros en el sector Repisa, cerca de Sandia. Un niño de 4 años logró sobrevivir, aunque con heridas muy graves.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2024
?? https://t.co/twq73Wxv6Q pic.twitter.com/kLfvyepBjW
(FIN) TMC/JOT
Publicado: 11/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Madre de Dios: lluvias intensas afectaron a más de 100 de viviendas en Puerto Maldonado
-
Ica: obras de prevención en río Pisco ante desbordes por lluvias tienen un avance del 70 %
-
¡Atención, Cajamarca! Lluvias con granizo y descargas eléctricas afectan a 5 provincias
-
Ministerio de Economía destina S/ 37 millones para drenaje de lluvias en Piura
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta participa en ceremonia por 42 aniversario de creación de la Dircote
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú