MTC autoriza al Gore Puno otorgar certificaciones ambientales a proyectos de inversión
Autorizaciones delegadas son reposición de puentes, construcción, y mejoramiento de vías vecinales

Ministerio de Transportes y Comunicaciones delegó al Gobierno Regional de Puno las funciones para otorgar la certificación ambiental a proyectos de inversión y actividades en infraestructura del sector.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, delegó al Gobierno Regional de Puno las funciones para otorgar la certificación ambiental a proyectos de inversión y actividades en infraestructura del dicho sector.

Publicado: 8/12/2024
Las autorizaciones delegadas son reposición de puentes, construcción y mejoramiento de vías vecinales y departamentales, en beneficio de las 13 provincias y 110 distritos que conforman esta región.
Luego de un proceso de implementación de requisitos, el Equipo Técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones verificó esta semana el cumplimiento de los mismos por parte del Gobierno Regional de Puno.

Lea también:[Gore Puno crea Centro Ocupacional de Reinserción laboral para personas con discapacidad]
Asimismo, brindó capacitación al equipo multidisciplinario de la Gerencia Regional de Autoridad Ambiental sobre la evaluación técnica de la Declaración de Impacto Ambiental y la Ficha Técnica Socio Ambiental.
Cabe señalar que la Dirección General de Asuntos Ambientales, con el apoyo de especialistas de la Dirección de Evaluación Ambiental y la Dirección de Gestión Ambiental, capacitaron a los servidores públicos del Gobierno Regional de Puno en temas com, afectaciones prediales, supervisión, fiscalización y sanción ambiental.
Con ello, el Gobierno Regional de Puno se convierte en la décimo quinta autoridad regional en asumir de manera efectiva las competencias en materia ambiental del sector transportes.
Lea también[Puno: más de 8,000 familias se beneficiarán con proyecto de masificación del gas natural]
Todas cuentan con la asistencia y acompañamiento técnico permanente de la Dirección General de Asuntos Ambientales, a fin de garantizar la calidad técnica y el ejercicio eficiente de las competencias delegadas.
De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene impulsando, de forma efectiva, la descentralización del servicio público de certificación ambiental de proyectos de inversión y actividades en infraestructura del sector transportes. Así contribuye a reducir las brechas de infraestructura vial en zonas alejadas del país.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
Gobierno firma acuerdos de conservación con comunidades de Reserva Pacaya Samiria https://t.co/jsQ9fiQwsR pic.twitter.com/LZ8KzAWugo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2024
Publicado: 8/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma diálogo con Chumbivilcas
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsará señal digital de televisión
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones adjudica 35 frecuencias para radios
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya cuenta con nuevo TUPA
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsa Plan Nacional de Logística al 2030
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones presenta estudio sobre “Cadenas Logísticas”
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?
-
Perú y Japón buscan impulsar proyectos de agua y de reordenamiento urbano de Lima y Callao