16:10 | Iquitos, feb. 21.
Con el objetivo de fortalecer la gestión y sostenibilidad de Sedaloreto, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) inició la implementación de una nueva Hoja de Ruta para el Reflotamiento en esta EPS, metodología alineada al nuevo reglamento del Decreto Legislativo N° 1280.
En una visita técnica a las instalaciones de la referida empresa prestadora, el equipo del OTASS identificó tres líneas de acción inmediata para optimizar la gestión administrativa, comercial y operacional de la entidad, en beneficio de 397 mil pobladores de Iquitos, Yurimaguas y Requena.
"Nuestro propósito es asegurar la viabilidad económica y operativa de la EPS bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT)”, destacó el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.
La formulación del plan de reflotamiento se basa en medidas estratégicas para mejorar la calidad del servicio y la gestión empresarial e incluye la optimización de las plantas de tratamiento, intervenciones en la captación del recurso hídrico y una propuesta de refinanciamiento de la deuda de la empresa.

Optimizar procesos internos
Como parte del proceso, liderado por Contreras y los directores de línea de la entidad, participaron en una reunión en Iquitos con los gerentes de la EPS, en la que se elaboró un cronograma para la ejecución del plan de reflotamiento con el nuevo modelo diseñado por el OTASS, enfoque que busca optimizar sus procesos internos y mejorar la calidad del servicio.
Uno de los principales beneficios es la modernización de los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable, así como de la infraestructura e implementación de nuevas tecnologías que contribuirán a una mayor cobertura y continuidad del servicio, “asegurando que más familias accedan a agua potable segura y de calidad”.
“Además, el enfoque financiero del plan de reflotamiento proporcionará y buscará alcanzar la sostenibilidad de la EPS, permitiéndole reducir costos operativos y mejorar su capacidad de inversión en proyectos de saneamiento”, detalló el OTASS, en una nota de prensa.

Garantizar la sostenibilidad
Con un esquema de refinanciamiento de deuda y una gestión más eficiente de sus recursos, Sedaloreto busca fortalecer su estructura administrativa y garantizar la sostenibilidad del servicio en el mediano y largo plazo, evidenciando que esta nueva Hoja de Ruta para el Reflotamiento del OTASS marca un precedente para otras EPS.
Así, se consolida un nuevo modelo de gestión que impulsa el fortalecimiento de las prestadoras y la mejora en la prestación de los servicios de saneamiento en el país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 21/2/2025