Calor extremo en el norte: ¿Qué zonas de la Costa soportarán más de 30 °C de temperatura?

Las temperaturas en la costa norte superarán los 30 grados Celsius, una de las más altas de este verano.ANDINA/Difusión
El verano ya empieza a hacer sentir su rigor y las temperaturas alcanzan niveles extremos, en especial en la costa norte. En ese sentido, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) confirmó que hasta el jueves 21 se esperan temperaturas altas en las zonas costeras del norte del país y en determinados puntos podrían llegar a los 36 grados Celsius.


Publicado: 22/1/2025
¿Qué explica estas altas temperaturas?
Los especialistas del Senamhi informaron que el incremento térmico se atribuye a la escasa cobertura nubosa y al bajo contenido de humedad en las zonas costeras de Tumbes, Piura y Lambayeque, que son influenciados por vientos cálidos provenientes del norte.

Con el aumento de la temperatura se registra también un incremento en los índices de radiación ultravioleta (UV) hacia el mediodía, con valores extremos.
En Tumbes, el Senamhi estima que se registrarán temperaturas entre 30 y 22 grados Celsius despejándose el cielo de nubes al llegar el mediodía, con una alta humedad y con una temperatura en el agua de mar ascendente a 27 grados.
Las temperaturas más altas se registrarán en Papayal, Cañaveral (34 grados), Puerto Pizarro (33 grados) y La Cruz (31 grados), en las que la mínima temperatura será de entre 21 y 23 grados.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tumbes, a su vez, resume el pronóstico, señalando que habrá un incremento de la temperatura durante el día.
Para la zona costera del departamento de Piura, se prevé para los días miércoles 22 y jueves 23 de enero temperaturas de entre 32 y 33 grados centígrados.
Para Chulucanas, Lancones y Malacasi, se prevé llegar a un máximo de 35 grados y a un mínimo de 19, mientras que en Paita y Sechura, se registrarán entre 32 y 19 grados centígrados.

El brillo solar se manifestará, de acuerdo al Senamhi, mayormente hacia el mediodía y en horas de la tarde. Se indica también que, en las primeras horas de la mañana, el cielo mostrará nubes dispersas.
En zonas como Ayabaca y Chalaco, el pronóstico establece que la temperatura oscilará durante los días mencionados, entre los 20 y los 10 grados centígrados, mientas que en El Alto y Huancabamba, se pronostica entre 27 y 11 grados. En Salala, a su vez, el pronóstico va de 20 grados a 6 grados centígrados, mientras que en Sullana se esperan entre 34 y 21 grados.
[Lea también: ¿Habrá evento La Niña en Perú este verano 2025?]
En base a los datos del Senhami, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Piura considera que se presentará hasta el jueves 23 de enero un incremento de la temperatura diurna, así como escasa nubosidad e incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento con velocidades de 40 kilómetros por hora.
Para la ciudad de Chiclayo, del departamento de Lambayeque, se espera cielo nublado parcial durante el día, con ráfagas de viento por la tarde y cielo nublado por la noche, y con temperaturas de entre 28 y 18 grados centígrados. En las playas, el agua del mar estará a 17 grados Celsius.
[Lea también: Tacna y Moquegua en alerta]
En Olmos, se prevé que la temperatura máxima alcance los 36 grados y la mínima 18 grados. Mientras que en las ciudades de Cayaltí, Oyotún y Motupe se llegará a 33 grados y la mínima a 18 grados.
En Chongoyape la temperatura máxima esperada es de 32 grados y la mínima de 17 grados, mientras que en Lambayeque la más alta será de 28 grados centígrados. En Incahuasi, la máxima esperada es de 14 grados y la mínima de 8 grados.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
?? Provincia de Lamas en San Martín inicia festejos de su tradicional carnaval. Las actividades se extenderán hasta el 9 de marzo ? https://t.co/wkLkillTgp pic.twitter.com/DlYgvClYH4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos