El Puente y Canal Internacional que une a Aguas Verdes (Perú) con Huaquillas (Ecuador), permanecía cerrado de modo unilateral por los vecinos del país del norte, al realizarse este domingo 9 de febrero las elecciones presidenciales.
Más de 13 millones de personas acuden a las urnas para elegir al presidente de Ecuador, entre 16 candidatos, y para garantizar la seguridad del sufragio se tomó la medida del cierre fronterizo con las restricciones del Gobierno de Ecuador y garantizar la seguridad durante los comicios generales.
Policías y militares ecuatorianos se veían en el cantón de Huaquillas-Ecuador y por el lado peruano policías y miembros de la Marina.
La colocación de rejas en la línea de frontera, evitó el pase de extranjeros de Perú a Ecuador y nuestro medio pudo apreciar a venezolanos que intentaban retornar a su país, varios de ellos procedían de Lima y no pudieron lograr su objetivo.
El ingreso a Ecuador por el Puente Internacional solo se permitía a ecuatorianos que laboran en el Perú y con su cédula de identidad se les dejó pasar para que puedan participar en el proceso electoral.
De los 16 candidatos, los más mentados en los pueblos de frontera de Ecuador, son el actual presidente Daniel Noboa y la candidata del partido Movimiento Revolución Ciudadana Luisa González. Desde el Canal Internacional, comerciantes de Huaquillas aseguraron que habían acudido desde las 07:00 a.m. a emitir su voto y el sufragio continuará hasta las 5 de la tarde.
De otro lado, se dio a conocer que el último sábado 8, en la ruta del Centro Binacional Fronterizo, durante un operativo realizado en la frontera de Huaquillas, en la provincia de El Oro, las Fuerzas Armadas del Ecuador capturaron a cuatro personas, tres hombres y una mujer, quienes afirmaron ser parte de una unidad de inteligencia de la PNP.
Los militares del Batallón de Infantería Motorizada (Bimot-1) ubicaron el vehículo en el sector Puente de La Paz. Al detener la marcha del automóvil, los uniformados procedieron a realizar una inspección minuciosa y encontraron cuatro armas de fuego, municiones y cargadores en el interior del medio de transporte.
Los intervenidos son: Jonathan Aron M. G., Ángela Kety S. D., Víctor Iván S. C. y Jhon Jairo M. A. Durante el interrogatorio, estos aseguraron formar parte de una unidad de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, pero no pudieron dar justificación alguna sobre la presencia de las armas en Ecuador.
Los intervenidos se desplazaban en el auto Kia Río, de placa de rodaje AJX-666 y fue retenido por las autoridades junto con el armamento, teléfonos móviles y otros objetos encontrados.
La Policía Nacional del Perú en Tumbes, no ha emitido comunicado, al momento, para afirmar o desmentir que los intervenidos en Ecuador sean policías peruanos.
Más en Andina:
(FIN) MRH/TMC
JRA
Publicado: 9/2/2025