Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
Se encargará de gestionar y supervisar la transferencia y culminará sus funciones el 31 de diciembre de 2025

Sede central del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: MIDIS/Difusión.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) formalizó la conformación de la comisión de transferencia de los recursos presupuestales, bienes y acervo documentario –incluyendo activos y pasivos, entre otros– del extinto Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna al Midis, para “garantizar su transición ordenada y responsable”.
Publicado: 24/4/2025
Esta medida se da en el marco del Decreto Supremo 006-2025, que aprueba la extinción de dicho programa y declara en emergencia el servicio alimentario escolar, entre otras medidas, en resguardo de la vida, seguridad alimentaria y la salud de la población escolar.
Es así que el Midis, por medio de la Resolución Ministerial N° D000120-2025, dispuso que la comisión de transferencia estará integrada por el/la jefe/a de la Oficina General de Administración del Midis, en representación del Despacho Ministerial, quien preside dicha comisión; el/la jefe/a de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, en representación de la Secretaría General; el/la director/a general de la Dirección General de Calidad de la Gestión de las Prestaciones Sociales, en representación del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales.
Asimismo, por el/la jefe/a de la Unidad de Recursos Humanos del programa Wasi Mikuna y el/la jefe/a de la Unidad de Administración del programa Wasi Mikuna, ambos en representación del citado programa.
Responsabilidades y plazo
Los miembros de la comisión de transferencia son responsables de programar, implementar y dar seguimiento al proceso de transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, del programa Wasi Mikuna.
Sus acuerdos serán recogidos en actas e incorporados en el informe detallado de acciones desarrolladas durante el proceso de transferencia, el cual será remitido a la Secretaría General del Midis, una vez concluido dicho proceso.
La comisión de transferencia culminará sus funciones, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2025, debiendo emitir al Midis el acta de cierre y el informe final del proceso de transferencia dentro de dicho plazo, conforme a lo establecido en los Lineamientos de Organización del Estado.
Más en Andina:
Gustavo Adrianzén: "En este Gobierno no nos casamos con la corrupción"
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
??https://t.co/kqBURBVnSn pic.twitter.com/oEaF0rp4Bp
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 24/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Midis: nuevo programa priorizará alimentación escolar comunitaria
-
Congreso: proponen incluir a estudiantes de secundaria en programa de alimentación escolar
-
Poder Ejecutivo ratifica compromiso con la alimentación escolar sin corrupción
-
Ministra Urteaga: alimentación escolar está garantizada y se refuerza vigilancia
-
Cusco: ministra Urteaga garantiza continuidad del servicio de alimentación escolar
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz