Junto a Ibáñez también fueron presentados Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio, quienes forman parte de su comando técnico.
Contrato por seis partidos
Sobre el contrato que firmó con la Federación Peruana de Fútbol más allá de las Eliminatorias al Mundial 2026, el estratega aclaro que se enfocan solo en los seis próximos partidos.
"El convenio fue hasta el final de este proceso, Dios mediante con la clasificación, es lo único que nos preocupa y nos ocupa, no vemos más allá. Hoy estamos enfocados en estos seis partidos de clasificación", puntualizó.
Añadió: "Yo soy un hombre de fe, soy convencido de lo que podemos dar como grupo de trabajo, estoy convencido por los jugadores que tenemos. Esto para mí es un reto, pero estoy convencido que los jugadores se van a levantar una vez más, van a dar pelea y cuando uno elige ser entrenador corre riesgos pero somos hombres de fútbol y estamos para asumir los retos".
Asimismo, reiteró en su convencimiento en la capacidad que tienen los jugadores peruanos en revertir la difícil situación en la que se encuentran en el proceso clasificatorio.
"Cuando están todos son muy difícil de vencer, son capaces de lograr cosas increíbles como levantarse de los últimos lugares y terminar clasificando llevando a Perú al Mundial y son capaces de pelear un repechaje. Yo apelo a poder contar con todos y por eso resalto la respuesta de los muchachos, que ha sido fantástica. Me preocupa que puedan llegar todos, esperemos que en este tiempo que falta puedan sumar minutos, estar sanos", enfatizó.
Es la primera vez que Ibáñez encabeza un comando técnico de la Blanquirroja, ya que en dos anteriores ocasiones fue parte de él como preparador de arqueros. Primero trabajó con Sergio Markarián del 2010 al 2014, y luego con Ricardo Gareca del 2019 al 2022.