Andina

Agricultura: Organización de productores de Junín coloca 600 toneladas de papa nativa

En conocida industria de snacks, gracias a articulación comercial impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario

.

.

12:25 | Lima, feb. 7.

La Cooperativa Agraria Nueva Esperanza de Ranchopampa (Patala) de Huancayo, Junín, inició el envío del primer lote de papa nativa de ocho toneladas de un total de 600 toneladas, que abastecerá a la industria para la comercialización de snack, gracias a la articulación comercial impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado.

El despacho de este primer envío forma parte del contrato con la empresa de snacks Tiyapuy, que tiene su planta de procesamiento en Lima, para la comercialización de 600 toneladas de papas nativas, valorizadas en 1.38 millones de soles, que fueron el resultado de un proceso de articulación comercial impulsado por Agromercado, en el marco de la iniciativa global “Mano a Mano” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), liderada en nuestro país por el Midagri.

El primer envío de ocho toneladas de la variedad Cacho de Toro forma parte de la primera cosecha del año. Cabe mencionar que durante el mes de febrero se realizarán los envíos cada 15 días y, entre los meses de marzo y abril, se espera que sean semanales.

Se prevé que, con la cosecha proveniente de la campaña grande de mayo, en julio se concluya escalonadamente con la entrega total de papa nativa de las variedades Sumac Soncco, Cacho de Toro, Cceccorani y Huayro Macho, que son ideales para su transformación a snack.  

Del total, 500 toneladas provendrán de la Cooperativa Agraria Sierra Central y 100 toneladas de la Cooperativa Agraria Nueva Esperanza de Ranchopampa (Patala), ambas de Huancayo. Estas papas nativas se cultivan en 60 hectáreas en las comunidades campesinas de Patalá, Cullhuas, Chicche y Pomamanta, ubicadas en los distritos de Cullhuas y Pucará, con una producción anual de 700 toneladas.

Agromercado, brazo comercial del Midagri, es actor clave en la articulación comercial de pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, potenciando su inserción en mercados internacionales, y contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad en el sector agropecuario.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN


Publicado: 7/2/2025