El equipo técnico de la Unidad Territorial de Ayacucho del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de casa) se desplaza a las once provincias de la región surandina, con el fin de supervisar el estado situacional de las instituciones educativas usuarias del servicio alimentario escolar frente a la presencia de las lluvias intensas.
Durante las visitas de esta mañana, Wasi Mikuna verifica las condiciones de cocina y almacén, orientadas a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, en temas como el adecuado almacenamiento de los productos, manejo y control de alimentos, plan familiar de emergencias, evaluación de daños y rutas de evacuación en temporada de lluvias.
En las supervisiones también se verifica el stock, fecha de vencimiento de los productos, preparación y distribución de alimentos, uso adecuado y correcto almacenamiento de los alimentos no perecibles entre otros.
Wasi Mikuna impulsa un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
El objetivo del 2025 es alcanzar a un total de 4 millones 264,408 de estudiantes de 67,575 instituciones educativas públicas de todo el país.
Para ello se fomenta la participación de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.