Andina

Empleo: cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral

Improvisación teatral y coaching a cargo de Improach. Foto: ANDINA/difusión.

Improvisación teatral y coaching a cargo de Improach. Foto: ANDINA/difusión.

00:15 | Lima, may. 30.

En un mundo laboral cada vez más competitivo, la búsqueda de métodos innovadores para impulsar la productividad y el rendimiento del equipo es fundamental. En este contexto, la improvisación teatral y el coaching se convierten en herramientas poderosas para potenciar el talento y la colaboración en el entorno laboral.

“A medida que las organizaciones buscan adaptarse a un entorno empresarial cada vez más volátil y competitivo, la necesidad de estrategias de desarrollo de equipos efectivas se vuelve imperativa”, señala Renata Casalino, chief marketing officer en Laporto Producciones, empresa que ofrece el servicio de Improach.



 
A continuación, Casalino detalla las principales características clave que convierten a la improvisación y el coaching en una estrategia poderosa para impulsar el éxito de tu equipo:

1. Flexibilidad y adaptabilidad: fomenta la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y afrontar situaciones imprevistas con confianza. Los participantes aprenden a dejar de lado la rigidez mental y a responder de manera creativa y eficaz ante los desafíos del entorno laboral en constante evolución.

2. Comunicación efectiva: una comunicación clara y efectiva es esencial para el éxito de cualquier equipo. Esta nueva disciplina enseña a los miembros del equipo a escuchar activamente, expresar sus ideas de manera asertiva y trabajar en conjunto para alcanzar objetivos comunes. Esta mejora en la comunicación fortalece las relaciones interpersonales y promueve un ambiente de trabajo colaborativo.

3. Habilidades de liderazgo: brinda a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, tanto a nivel individual como colectivo. A través de ejercicios de improvisación y coaching, los miembros del equipo aprenden a tomar decisiones acertadas, inspirar a otros y liderar con empatía y claridad de visión.

4. Creatividad y pensamiento innovador: la improvisación estimula la creatividad y el pensamiento innovador al fomentar la generación de ideas originales y soluciones fuera de lo convencional.

5. Gestión del estrés: la capacidad de mantener la calma y gestionar el estrés en situaciones difíciles es fundamental para el éxito profesional. Esta disciplina enseña técnica de manejo del estrés y la presión, permitiendo a los miembros del equipo mantener un rendimiento óptimo incluso bajo condiciones adversas.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 30/5/2024