Andina

Canadá: alertan de la desaparición de osos polares en la Bahía de Hudson a causa del calor

AFP

AFP

14:26 | Lima, jun. 13.

Los osos polares podrían desaparecer de la Bahía de Hudson, en Canadá, a causa del cambio climático y del ascenso de las temperaturas, según el estudio de un grupo internacional de científicos publicado este miércoles.

Si la temperatura media del planeta aumenta por encima de 2º C, el límite establecido en los Acuerdos de París de lucha contra el cambio climático (2015), el periodo de glaciación de esa enorme masa de agua en el norte de Canadá se reducirá drásticamente.

Cuando la Bahía de Hudson inicia su deshielo, los osos polares no pueden deambular libremente para cazar focas, su principal fuente de alimento, en especial en el sur.

"Esos osos probablemente no podrán sobrevivir en esa región", aseguró la principal autora del estudio, Julienne Stroeve, experta del cambio climático de la universidad de Manitoba.

Y lo mismo sucedería a medio plazo en la parte occidental de la Bahía.

El promedio de temperatura mundial ya está 1,2º C por encima de la media registrada en tiempos preindustriales 1850-1900, y los indicadores apuntan a un aumento de 2,9º C en 2100, según la ONU.

El estudio, publicado en la revista Communications Earth and Environment, asegura que en la última década el periodo sin hielo de la Bahía de Hudson se ha prolongado un mes.

Con un aumento de +2º C, la parte sureña de la bahía se mantendría libre de hielo durante más de 180 días, es decir, prácticamente la mitad del año.

"Eso empezará a ser muy largo" para los osos, asegura la experta. "Con el tiempo no podrán sobrevivir".

Si el aumento de la temperatura es entre 2,2º C y 2,6º C, esa tendencia afectará también a la parte occidental, añadió.

Otros estudios resaltan en cambio la flexibilidad de los osos para adaptarse a los cambios climáticos.

Según el informe "Situación de los osos polares", de la fundación Global Warming Policy, el número de osos en el sur de la Bahía de Hudson aumentó un 30% en 2021, mientras que en la parte occidental no varió.

Más en Andina:

(FIN) AFP/MAO

Publicado: 13/6/2024