Un innovador procedimiento realizado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud ha marcado un hito en la medicina fetal del país. La cirugía, llevada a cabo en la semana 24 de gestación de una paciente de 32 años, permitió corregir una malformación en la columna vertebral de su bebé, evitando daños irreversibles y asegurando su mejor calidad de vida.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, resaltó que el éxito de la intervención se debe al profesionalismo del equipo médico y al uso de tecnología de punta. “Gracias a los controles prenatales, pudimos detectar a tiempo el disrafismo espinal, permitiendo una intervención oportuna que asegura el correcto desarrollo del bebé”, afirmó.
El diagnóstico reveló un cierre incompleto de la columna, relacionado con la deficiencia de ácido fólico, por lo que requería una operación intrauterina urgente. Médicos gineco-obstetras y neurocirujanos realizaron una mieloplastía fetal intrauterina, una técnica similar a una cesárea en la que se extrae el útero de la madre para operar al feto mediante una incisión precisa.
La intervención, que duró aproximadamente cuatro horas, corrigió la malformación y evitó posibles secuelas graves. Diez días después de la cirugía, la paciente y su bebé fueron dados de alta, confirmando la efectividad del procedimiento.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/19/001145227M.jpg)
El doctor Jorge Arroyo Campuzano, médico gineco-obstetra, explicó que la detección temprana y la realización de esta cirugía intrauterina fueron fundamentales para evitar complicaciones que afectarían la calidad de vida del niño.
Este logro se enmarca en los avances de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Sabogal Sologuren, inaugurada en septiembre de 2023. La intervención es la primera cirugía fetal de alta complejidad realizada en 2025 y la segunda desde la apertura de la unidad, lo que evidencia el compromiso de EsSalud con la innovación y la excelencia en el cuidado materno-infantil.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/19/001145228M.jpg)
Olga Aguirre, la gestante intervenida, comentó: “La atención en este hospital ha sido excelente; el equipo médico me cuidó de manera constante y monitoreó a mi bebé. Espero con ilusión el nacimiento, con la certeza de que mi hijo tendrá un futuro prometedor.”
Más en Andina:
(FIN) JRD/KGR
Publicado: 19/2/2025