¡Alerta por lluvias! 575 distritos de la Sierra en riesgo muy alto ante eventos naturales
Senamhi advierte peligros de deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa por precipitaciones

Cajamarca sería una de las regiones más afectadas por lluvias intensas, advirtió el Senamhi. ANDINA/Difusión
Al menos 575 distritos de la Sierra de Perú se encuentran en riesgo alto de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de eventos naturales a causa de las lluvias intensas que se registrarán en las próximas horas en diversas regiones del país, advirtió hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 5/2/2025
El aviso del Senamhi alerta que las precipitaciones pluviales se registrarán desde hoy miércoles 5 hasta el viernes 7 de febrero. Ante esta alerta el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) elaboró un escenario de riesgo donde figuran 575 distritos.

Según dicho documento, Áncash, Ayacucho y Cajamarca son los departamentos que presentan la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 73, 58 y 49 jurisdicciones respectivamente, seguidos de Apurímac (30), La Libertad (30), Huancavelica (20), Huánuco (16), Lima (14), Arequipa (12), Piura (7), Pasco (6), Cusco (4) y Junín (1); en tanto, 255 distritos de estas mismas regiones, además de Ica, se encuentran en riesgo alto. Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Más en Andina:
Evaluarán el cierre de ruta de acceso a la laguna Humantay y al nevado Salkantay, en Cusco. https://t.co/KpRQKdhzTM pic.twitter.com/OrgVgVxlP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 5/2/2025
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
-
Congreso: comisión aprueba eliminar la obligación de hacer check-in para vuelos
-
Presidenta: Gobierno apuesta por el diálogo y consenso para impulsar el desarrollo
-
Jesús María: cierran cuadra 5 de avenida Cuba por derrumbe que ha dejado un fallecido
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia