Andina

Gas natural se conecta a 70,000 hogares de Chiclayo y Lambayeque

También en la región Lambayeque son 2,700 vehículos que usan GNV

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:45 | Lima, may. 20.

El gas natural ya está conectado a 70,000 hogares, pequeños negocios y entidades sociales en Chiclayo y Lambayeque, además de que 2,700 vehículos usan GNV, informó hoy Quavii, empresa de Promigas responsable de la masificación de gas natural en el norte del Perú,

Ello se ha logrado con el apoyo de los programas del Fondo Social de Inclusión Energética (FISE) que, solo durante este año, ha financiado la habilitación de más de 3,700 hogares en estas localidades.

En Lambayeque, donde existen más de 9,000 conexiones residenciales de gas natural, se han habilitado más de 300 nuevas conexiones en el presente año. Mientras tanto, en Chiclayo, con un total de 61,000 conexiones residenciales, se han agregado cerca de 3,500 nuevas conexiones solo entre enero y mayo.


Asimismo, en la región Lambayeque se han construido 1,030 kilómetros de redes, facilitando así la distribución confiable de gas natural, de los cuales 26 km fueron construidos con recursos del FISE.

Para este año se espera construir 10 kilómetros adicionales en Pimentel y José Leonardo Ortiz, lo cual contribuirá a alcanzar a 5,000 nuevos hogares en la región.



Con el impulso del Bonogas del FISE y Quavii se ha podido ampliar los beneficios del servicio de gas natural a 47 entidades sociales (colegios, comedores populares y club de madres), las cuales fueron conectadas de manera gratuita.

Además, se ha logrado que 26 pequeños negocios de emprendedores (restaurantes, panaderías y hostales) obtengan mejoras en su gestión ya que accedieron al servicio eficiente mediante planes de financiamiento a 5 años sin cuota inicial.

En Chiclayo, ha destacado la el Politécnico “Pedro Abel Labarthe Durand” que se convirtió en la entidad social número 2,500 conectada con el programa Bonogas a nivel nacional. La institución tiene ahorros importantes por el uso del gas natural en los hornos y la cocina de sus talleres de industrias alimentarias donde brinda una formación técnica a sus estudiantes.


GNV en Lambayeque


En la región Lambayeque, se cuenta con más de 160 vehículos pesados y 2,700 vehículos livianos que usan gas natural, incluyendo las 1,300 conversiones que se realizaron en los 4 talleres de inscritos en el programa Ahorro GNV del FISE, y que reciben el suministro en la estación de GNV que opera en la zona.

De cara al cierre del presente año, se ha establecido como meta la apertura de una estación adicional de GNV en Chiclayo, sumada a la que ya tienen habilitada en la misma ciudad, así como la inauguración de la segunda estación de Gas Natural Vehicular Licuado (GNV-L) para abastecer buses y camiones de largo recorrido.

Adicionalmente, se lanzó la ampliación del programa Ahorro GNV destinado a financiar la conversión de motos, así como vehículos mayores (buses y camiones.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 20/5/2024