Andina

Piura: mototaxistas se movilizaron en Tambogrande en demanda de inversión privada

Solicitan apoyo de las autoridades para contar con mayores oportunidades de trabajo y desarrollo local

Más de 400 mototaxistas de Locuto y de Tambogrande, región Piura, se movilizamos en forma pacífica desde el terminal terrestre hasta la plaza de Armas.

Más de 400 mototaxistas de Locuto y de Tambogrande, región Piura, se movilizamos en forma pacífica desde el terminal terrestre hasta la plaza de Armas.

16:27 | Piura, jun. 3.

Más de 400 mototaxistas del caserío de Locuto y del distrito de Tambogrande, región Piura, se movilizaron de manera pacífica en la víspera, en demanda de mayores oportunidades laborales e inversión privada.

Así lo informaron los mototaxistas Filiberto Córdoba, poblador del caserío de Locuto, y Andrés Nima, del distrito de Tambogrande. 

El 2 de junio, más de 400 mototaxistas de Locuto y de Tambogrande nos movilizamos en forma pacífica, pidiendo inversión y trabajo, desde el terminal terrestre hasta la plaza de Armas, dijo Córdova a través de la Red de Comunicación Regional (RCR).

La mayoría de la población de Tambogrande, señaló, ha cumplido 22 años sin trabajo formal y en la pobreza. “Solicitamos que vengan las autoridades, exigimos al alcalde que se ponga a trabajar, que toda empresa que venga sea para el bien de la población, de nuestros caseríos, para nosotros desarrollar nuestro trabajo”, anotó.

“En Locuto estamos cansados de tanto político que viene cuando hay campaña. Se aprovechan de la margen izquierda y no hay inversiónSufrimos por falta de agua; todas las mañanas tenemos que recoger agua”, expresó.

Comentó que el Serenazgo detuvo la marcha a la entrada de la plaza de Armas de Tambogrande a pesar de que contaban con permiso.


Por su parte, Nima sostuvo que “varios expositores celebran 22 años de la minería y de la consulta vecinal, pero no hacen nada por el campo y el pueblo que necesita, por ejemplo, electrificación y hospitales. Nosotros queremos inversión y trabajo en la margen izquierda de Tambogrande”, insistió.

Nosotros estamos de acuerdo con una minería que no afecte el medio ambiente. Aquí los lideres comentan que no, que va a ser a tajo abierto. Eso es mentira, queremos que venga la minería formal y se haga bien las cosas”, finalizó. 

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 3/6/2024