Andina

Prendas teñidas a base de cúrcuma, cebolla e índigo serán la sensación en Perú Moda & Deco

Tintas naturales permiten dar color a la fibra de alpaca sin dañar el medio ambiente, destaca el ITP

Prendas 100 % fibra de alpaca, teñidas con tintes naturales elaborados a base de cúrcuma, cebolla, cochinilla, índigo, entre otros; prometen ser la sensación en el certamen "Perú Moda & Deco 2023". ANDINA/Difusión

Prendas 100 % fibra de alpaca, teñidas con tintes naturales elaborados a base de cúrcuma, cebolla, cochinilla, índigo, entre otros; prometen ser la sensación en el certamen "Perú Moda & Deco 2023". ANDINA/Difusión

13:29 | Lima, oct. 17.

Prendas 100 % fibra de alpaca, teñidas con tintes naturales elaborados a base de cúrcuma, cebolla, cochinilla, cacao, zanahoria, índigo, entre otros; prometen ser la sensación en el certamen anual más esperado en la industria de la moda, "Perú Moda & Deco 2023".

Será una tendencia revolucionaria al exhibir “moda sostenible”, destacó el Instituto Tecnológico del Perú (ITP) que promueve estas iniciativas a través de sus Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE).


Explicó que tras un proceso tecnológico, la materia prima se adapta perfectamente con la tintura natural lo que genera la producción de prendas de vestir mediante medios sostenibles. De esta forma se busca nuevas alternativas para que los productores puedan acceder al uso de tintas orgánicas 

Estas prendas, elaboradas con enfoque ecológico, se exhibirán en el estand del ITP desde este jueves 19 al viernes 20 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima. La entidad remarcó que busca crear alternativas que logren reducir el daño al medio ambiente. Por ende,  a través de la investigación se logra nuevos insumos para la industria textil.

Asimismo, mediante el trabajo del CITEtextil Camélido Puno y CITEtextil Camélido Arequipa, los asistentes nacionales y extranjeros podrán apreciar también el trabajo que se desarrolla en etapas como: Crianza y esquila; Acopio y clasificación. 

Además, podrán ver la “confección” de prendas mediante la presentación en vivo de una maestra tejedora. De la misma manera, lograrán apreciar una esquiladora de última generación con muestrarios de fibras.


"Perú Moda & Deco 2023" demostrará que la moda sostenible no solo es una tendencia pasajera, sino una elección consciente para diseñadores y consumidores por igual. La combinación de ingredientes naturales y técnicas artesanales locales está ayudando a impulsar la economía y promover la sostenibilidad en la industria.

Economía circular


Del mismo modo, en busca del aprovechamiento óptimo de la fibra de alpaca se está reutilizando los excedentes que suelen darse en el proceso de tejido y confección, para con ello, diseñar y elaborar nuevos productos que se logren ofertar en mercados internacionales.

De esta manera, el ITP red CITE presentará también una colección de prendas a base de economía circular, desarrollados de la mano con el empresario que ayudan a la sostenibilidad.


Entre las empresas que estarán presentes en el “Perú Moda & Deco 2023” y que fueron asistidas por la red CITE textil camélidos se encuentran: Millma y Qytu, Capricce Internazionale, Kuway Knit, Pucapaqocha.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 17/10/2023