Andina

Mincetur capacitará a emprendedores sobre los acuerdos comerciales

Para que puedan aprovechar sus beneficios

Puerto del Callao. ANDINA/archivo

Puerto del Callao. ANDINA/archivo

23:26 | Lima, may. 26.

Especialistas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ofrecerán diversas capacitaciones para apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de Lima, Lambayeque y La Libertad.

Estas actividades estarán dirigidas a explicar cómo obtener el certificado de origen digital para la mercancía. Mientras que, en las regiones de Lambayeque y La Libertad, también se expondrán las reglas de origen para productos originarios. 

Como se recuerda, el certificado de origen es un documento que avala que la mercancía a exportar es originaria de Perú, y es necesario si un exportador quiere acceder a las preferencias arancelarias por parte de los socios comerciales con los cuales el Perú mantiene un acuerdo comercial.

Este se solicita a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y es emitido por una entidad autorizada. 



Por ello, si eres exportador y buscas que tu producto se beneficie con las preferencias o reducciones arancelarias, es importante que puedas participar en las siguientes capacitaciones: 

Jueves, 27 de mayo:

Organizado por la Cámara de Comercio de Lima 
Evento: Webinar procedimientos del certificado de origen digital 
Hora: 4:00 pm 
Transmisión por Facebook Live  
 

Viernes, 28 de mayo 

Organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad  
Taller: ¿Cómo obtener el certificado de origen de tus productos? 
Hora: 4:00 pm 
Vía Zoom (capacidad limitada) 
Enlace para inscripción: https://plataforma.camaratru.org.pe
 
Organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque 
Capacitación: Reglas de origen para productos de la Región Lambayeque  
Hora: 5:00 pm 
Vía Zoom (capacidad limitada) 
Inscripciones e informes al número 944 680 348  

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV


Publicado: 26/5/2021