La Libertad: veinte colegios de Trujillo y Virú disputarán en concurso Robocup UPAO 2025

Equipos deberán crear un robot seguidor de línea y ganará el que sea más veloz

El concurso será el 21 de junio próximo y se competirá por equipos, integrado por cuatro estudiantes y un docente tutor.

El concurso será el 21 de junio próximo y se competirá por equipos, integrado por cuatro estudiantes y un docente tutor.

16:30 | Trujillo, may. 18.

Un total de 20 instituciones educativas de las provincias de Trujillo y Virú, en la región La Libertad, participarán del V Concurso Interescolar de Robótica Robocup 2025, organizado por la Dirección de Marketing y Comunicaciones y desarrollado por el Programa de Estudio de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

Con esta competencia se busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología de los estudiantes de los últimos años de secundaria, en especial por la robótica y la automatización.

El concurso será el 21 de junio próximo y se competirá por equipos, integrado por cuatro estudiantes y un docente tutor. Los colegios pueden presentar más de un equipo, quienes tendrán que crear un robot seguidor de línea. Ganará el prototipo autónomo que termine el recorrido trazado en el menor tiempo posible.


Sin embargo, antes de la competencia, los participantes deberán asistir a talleres gratuitos ofrecidos por ingenieros especialistas, para ser entrenados en el ensamblaje y operación de sus propios robots, en jornadas que empezaron hoy y seguirán los sábados 17, 24 y 31 de mayo, y 14 de junio.



Participantes

Los colegios participantes del distrito de Trujillo son Dante Alighieri, GUE José F. Sánchez Carrión, República de Panamá, Talentos Innova Schools, Portal de Belén y Sagrado Corazón.

Concursarán también las instituciones educativas San José Obrero, La Inmaculada, Futura Schools y Víctor Raúl Haya de la Torre (distrito de Víctor Larco), Colegio Militar Ramón Castilla y Dean Saavedra (Huanchaco), Señor de la Misericordia (Salaverry), el COAR La Libertad y María Caridad Agüero de Arrese (Virú).

Los equipos que obtengan los tres primeros lugares recibirán medallas y diplomas. Además, se otorgará un premio de 1600 soles al equipo ganador y 500 soles a su docente tutor. El segundo lugar recibirá 800 y 300 soles, para el equipo y el tutor, respectivamente.

Más en Andina: 



(FIN) LPZ/TMC 



Publicado: 18/5/2025