Andina

Indecopi abordó protección internacional de la Marca País en sesión de la OMPI

Funcionario del Indecopi fue moderador en una sesión de información sobre Marca País realizada en Suiza

Indecopi.

Indecopi.

13:37 | Lima, mar. 20.

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo del Perú a nivel internacional, en torno a cuestiones relativas a la protección de la Marca País, el director de Signos Distintivos del Indecopi, Sergio Chuez, participó como moderador en una sesión de información de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realizada en Ginebra, Suiza, el último 18 de marzo.

Cabe destacar que la OMPI invitó a los representantes de los Estados miembros, entre los que se encuentra el Perú, así como a los observadores, a participar en la 47° sesión del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) y en dos Sesiones de Información sobre Indicaciones Geográficas y Marca País, las cuales se llevan a cabo del 18 al 20 de marzo.




En tanto, el director de Signos Distintivos del Indecopi, Sergio Chuez, fue invitado a participar como moderador en la Sesión de Información sobre Marca País, en la cual se discutieron -entre otros- las experiencias sobre la protección de esta figura y los mecanismos actuales disponibles para el efecto en los Estados miembros de la OMPI.

La participación del funcionario en esta sesión fortaleció el posicionamiento del Indecopi a nivel internacional respecto de la política nacional de protección de la Marca País.



De igual modo, su participación durante toda la sesión del SCT, incluyendo la sesión de información sobre Indicaciones Geográficas, permitirá difundir los avances logrados respecto a nuestro sistema, así como servirá para intercambiar y conocer las mejores prácticas internacionales en la materia.

El Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) se creó en 1998 como foro para examinar las cuestiones que atañen al desarrollo progresivo del derecho internacional de marcas, diseños industriales e indicaciones geográficas, facilitar la coordinación y brindar orientación al respecto, sin dejar de lado la armonización de las normas y los procedimientos nacionales.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 20/3/2024