Andina

Finanzas personales: 5 tips para optimizar el presupuesto familiar

Presupuesto familiar.

Presupuesto familiar.

15:07 | Lima, set. 16.

En un entorno tan volátil, la celebración del Mes de la Familia se convierte en una oportunidad perfecta para fortalecer los lazos familiares y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad financiera del hogar, especialmente en un momento en que la inflación es alta.

La familia es el núcleo de nuestro apoyo emocional y, por supuesto, de nuestras responsabilidades financieras. En tal sentido, María Consuelo García, gerente de ventas de Equifax - Infocorp, comparte cinco tips para optimizar el presupuesto familiar:

- Crear un presupuesto familiar: El primer paso es establecer un presupuesto familiar sólido. Enumeren todos los ingresos y gastos mensuales para tener una visión clara de su situación financiera. Esto les ayudará a tomar decisiones más informadas. Por otro lado, María Consuelo de Equifax señala que “al registrar los ingresos totales que ingresan a tu hogar, es importante distinguir entre aquellos que son regulares y llegan mensualmente, y aquellos que constituyen un ingreso adicional para ese mes”.

- Priorizar gastos esenciales: identifiquen los gastos esenciales como vivienda, alimentación y servicios públicos, además asegúrense de cubrir estos gastos antes de considerar otros desembolsos. Asimismo, intenten eliminar suscripciones innecesarias y de poco uso, como plataformas para ver series y películas o cuentas de videojuegos de sus hijos. Estos son conocidos como "gastos hormiga", ya que, aunque no representen un monto significativo, con el tiempo sí pueden afectar sus finanzas.



- Involucra a toda la familia: para definir mejor lo que es un presupuesto familiar, considera que es algo en lo que todos están involucrados. “La tradición de dar una mesada para los gastos de tus hijos sigue siendo efectiva, pero también explícales de dónde exactamente sale este dinero. Así, entenderán que no aparece mágicamente y no debe desperdiciarse”, enfatiza García de Equifax.

- Ahorrar de forma regular: establezcan un plan de ahorro mensual. Incluso si se trata de una suma modesta, el ahorro constante puede acumularse con el tiempo y brindar estabilidad financiera. Este fondo de ahorro puede servir como un colchón de seguridad para imprevistos o para alcanzar metas financieras a largo plazo, como la educación de los hijos o la compra de una vivienda.

- Evitar deudas innecesarias: limiten el uso de tarjetas de crédito y eviten endeudarse para gastos no esenciales. Si optan por utilizar crédito, háganlo con responsabilidad y asegúrense de pagar el saldo completo cada mes. También es fundamental verificar periódicamente su historial crediticio en Infocorp para mantener un registro preciso de sus transacciones financieras y asegurarse de que no haya errores o actividades sospechosas.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 16/9/2023