Andina

El MVCS invirtió S/ 700 millones en obras de agua y saneamiento

Recursos benefician a 3,387 ciudadanos en 22 regiones y 67 provincias

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:46 | Lima, jun. 9.

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) concretó 104 obras de agua y saneamiento que benefician aproximadamente a 3,387 ciudadanos en 22 regiones y 67 provincias, infraestructura que demandó una inversión de 700 millones de soles, anuncio la ministra del sector, Hannia Pérez de Cuéllar.

Durante la presentación del balance de los primeros seis meses del gobierno de la presidenta de la república, Dina Boluarte, detalló que su portafolio también transfirió dos importantes mega obras para la ciudad de Lima en Pachacamac y Lurigancho, que beneficiarán a 17,000 pobladores de esos distritos. 

Comentó además que, en los seis de Gobierno, se iniciaron estos 69 obras, es decir, más de 11 procesos al mes, con una inversión 807 millones de soles en 15 regiones, que favorecerá a 129,000 pobladores.

Al referiré al subsector Vivienda, la ministra mencionó que el MVCS trabajó incansablemente en tres objetivos concretos. “El primero, es lograr que el agua deje de ser una lucha y se convierta en un derecho real; el segundo, que nuestros hermanos cuenten con una vivienda digna y segura con los servicios básicos y; el tercero, por el cual me comprometí a la nación cuando juré, fue el de luchar frontalmente contra la corrupción que es el verdadero enemigo de todos los peruanos”.

Dijo que su cartera logró entregar, como parte del plan multisectorial de lucha contra las heladas, 2,529 módulos habitacionales o casitas viviendas bioclimáticas “Sumaq Wasi' en 12 regiones altoandinas. 

“En términos de aseguramiento de la vivienda digna, mediante el Fondo Mivivienda y sus diversos programas, se entregaron 12,167 casas para familias de 24 regiones, lo que benefició a más de 48,700 pobladores que hoy cuentan con una vivienda digna y segura”, expuso.

También puedes leer: Gobierno destrabará proyectos por S/ 4,300 millones para garantizar seguridad hídrica

Al abordar el tema de los títulos de propiedad precisó que, en los últimos seis meses, se otorgaron más de 22,000 y en los últimos dos meses, por encargo de la presidenta Boluarte, se realizó el esfuerzo suplementario de entregar 14,500 documentos.

“En los siguientes meses tenemos más de 30,000 títulos para entregar”, agregó.

En cuanto a la respuesta a la emergencia del luvias y desbordes fueron causados por el ciclón Yaku y el Fenómeno El Niño (FEN),  declaró el MVCS realizó más de 275 intervenciones para la evacuación de aguas pluviales, limpieza de escombros, descolmatación y abastecimiento de agua potable, con aproximadamente 410 maquinarias y equipo, motobombas y maquinarias línea amarilla. 

“Se logró remover aproximadamente 39,600 volquetas en material y también de descolmatar 194 kilómetros de tuberías mediante los hidrojet", anotó.
 
Pérez de Cuéllar informó asimismo que se distribuyó cerca de 60,000 metros cúbicos de agua para consumo humano en las diferentes regiones 

Posteriormente, declaró que su sector realizó 40 convocatorias del bono de arrendamiento de emergencia y que beneficiaron a 1,355 personas. 

En términos de la lucha frontal contra la corrupción, dijo que el MVC adoptó medidas concretas, entre ellas la distribución de 25 millones de soles a la Contraloría General de la República, además se reestructuran y recomponen programas emblemáticos del ministerio adscritas como Fondo Mivivienda. 

Más en Andina:

(FIN) WRR

Publicado: 9/6/2023