Andina

Arequipa: Contraloría inició megacontrol de uso de S/ 4,600 millones de recursos públicos

Más de 300 auditores harán 200 intervenciones durante próximos 4 meses

Contraloría General realiza acción de control en la región Arequipa. ANDINA/Difusión

Contraloría General realiza acción de control en la región Arequipa. ANDINA/Difusión

15:34 | Arequipa, abr. 12.

La Contraloría General de la República inició el Megaoperativo de Control Arequipa, como parte de su estrategia de intervención con enfoque territorial en la que examinará el uso de los recursos públicos.

Durante los próximos cuatro meses, la entidad ampliará la capacidad operativa en la región y concentrará sus esfuerzos para examinar la ejecución de más de 4,621 millones de soles que manejan las entidades públicas arequipeñas para inversiones públicas, bienes, servicios, recursos humanos y otros.

Según la estrategia y dimensión del Megaoperativo de Control Arequipa, este se inicia con la ejecución de 201 intervenciones, de las que se desprenden 96 servicios de control entre acciones de control simultáneo y posterior, 65 servicios relacionados en los que se evalúa denuncias y recopila información, y 40 acciones de integridad y transversales en las que se involucra la participación ciudadana.

Para este despliegue se han convocado más de 300 auditores y especialistas de la Contraloría para que intervengan en las ocho provincias de Arequipa, considerando 86 entidades públicas de los niveles de gobierno nacional, regional y local.

Principales casos a investigar

Para la programación del megaoperativo se han considerado los temas y casos que más preocupan a la población arequipeña y que se han recogido a través de audiencias públicas y alertas ciudadanas. 

Por ejemplo, se intervendrá con auditoría de cumplimiento a las obras de afianzamiento hídrico y de infraestructura para irrigación del proyecto Majes Siguas II, que se encuentra a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y en el que se invierte más de 2,000 millones de soles.

Asimismo, se realizará una auditoría a la construcción de la Plaza Cívica de la Asociación Jardín del Colca ubicado en la provincia de Arequipa, distrito de Yura. En este proyecto, la Contraloría detectó en 2021 un incremento significativo en el monto de inversión, tras evidenciar que el Gobierno Regional invertiría 2.8 millones de soles; sin embargo, terminó costando más de 5.2 millones.

En el ámbito regional, se realizará un acompañamiento con control concurrente a la ejecución de obras en los hospitales Maritza Campos Díaz en Cerro Colorado, Alto Inclán ubicado en Mollendo (Islay) y en el establecimiento de salud de Chala en Caravelí, los cuales presentan demoras y retrasos que preocupan a la población.

Respecto a las entidades del gobierno nacional que ejecutan en el departamento de Arequipa, la Contraloría ha programado, entre otros servicios de control, auditorías de cumplimiento a la renovación de la Red Secundaria en el sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Camaná que ejecutó Sedapar, así como a la elaboración de software para integración de los sistemas administrativos de la Universidad Nacional de San Agustín.

Del mismo modo, se realizará un control concurrente a la elaboración del expediente técnico y ejecución del mejoramiento de los servicios educativos del centro de formación Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción(Sencico) valorizados en 10 millones de soles.

Para ello se realizará una inspección física a la obra del Centro Vulcanológico del Sur a cargo del Instituto Geofísico del Perú, así como la implementación de los equipos adquiridos para ampliar el sistema de alerta ante riesgo volcánico en el que se invierte 14 millones de soles.

Entre los principales casos a investigar a nivel de gobierno local, realizarán acompañamientos con control concurrente a las mejoras del servicio de interconexión vial Bicentenario a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa; la ejecución del camino vecinal Ocoña-Piuca que realiza la Municipalidad Provincial de Camaná y la construcción de la carretera Ayo-Andamayo a cargo de la Municipalidad Provincial de Castilla.

Además, entre otras intervenciones, se realizarán servicios de control posterior a obras sensibles y prioritarias como la creación de un sistema integral de agua potable y servicios básicos para los pueblos del distrito de Yura; a la ejecución de ampliación de defensas ribereñas del río Majes en Huancarqui y a la reparación del camino vecinal de Salamanca – Huaytapampa.

Actividades de inicio del Megaoperativo

Durante el inicio del Megaoperativo de Control Arequipa, el equipo de la Contraloría, presidido por el contralor general Nelson Shack, presentó detalles de la intervención ante las autoridades regionales y representantes de las entidades públicas, donde también han participado congresistas de la región.

Además, el equipo sostuvo un encuentro similar con la sociedad civil, gremios, colegios profesionales, monitores ciudadanos y medios de comunicación, a fin de informarles sobre el inicio del megaoperativo, así como también recoger sus inquietudes, alertas y denuncias sobre las entidades públicas de Arequipa.

(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 12/4/2022