Andina

Ministerio de la Producción emitirá más de 30,000 certificados sanitarios este año

La cantidad de certificados que se proyecta emitir este año superaría en 9% a comparación de 2023

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:50 | Lima, may. 19.

El Ministerio de la Producción (Produce) emitirá durante este año 30,491 certificados sanitarios, con el objetivo de garantizar la inocuidad y el comercio seguro de productos y recursos hidrobiológicos a nivel nacional e internacional.

Cabe mencionar que, durante el 2023, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), institución adscrita a Produce, emitió 27,956 certificados sanitarios. Para este año, se espera superar en 2,535 el número de documentos oficiales emitidos por la autoridad sanitaria, el cual representaría un incremento del 9% respecto del año anterior.

Es importante señalar que, durante el primer trimestre de 2024, la autoridad sanitaria ha emitido un total de 6,267 certificados sanitarios.



¿Qué certificados emite Sanipes y cómo obtenerlos?


Los certificados sanitarios de exportación que Sanipes emite son: para productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación; para productos pesqueros y acuícolas frescos / refrigerados con fines de exportación; para muestras sin valor comercial de productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación; recursos hidrobiológicos con fines de exportación y para piensos o productos veterinarios destinados a la acuicultura con fines de exportación.

Cada certificado sanitario de exportación puede ser tramitado vía procedimiento TUPA (Texto Único de Procedimiento Administrativo). En ese sentido, los requisitos y el proceso para obtener cada uno de ellos puede conocerse en el siguiente enlace: 
acortar.link/bEgxIM

En tanto, los certificados sanitarios de importación que Sanipes emite son para productos pesqueros y acuícolas frescos/refrigerados con fines de importación; para muestras sin valor comercial de productos pesqueros y acuícolas, con fines de importación de recursos hidrobiológicos, así como de internamiento temporal para productos pesqueros y acuícolas importados o que reingresan al país.

Los requisitos y el proceso para tramitar cada uno de estos certificados sanitarios de importación, a través de un procedimiento TUPA, pueden conocerse en el siguiente enlace: acortar.link/KcbStW

Durante marzo de 2024, la Sanipes realizó 34 capacitaciones sobre normativa sanitaria a agentes ligados a la pesca, acuicultura y otras actividades, teniendo como beneficiarios a 1,709 personas de las regiones de Amazonas, Callao, Huánuco, Ica, Lima, Loreto, Puno, Tumbes y Lima Metropolitana.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
JRA

Publicado: 19/5/2024