Andina

Tumbes: capacitan a guardaparques de áreas protegidas para combatir incendios forestales

Guardaparques de Tumbes se preparan para combatir posibles incendios forestales en áreas naturales protegidas. Con el fin de la temporada de lluvias empieza el periodo de mayor riesgo de este tipo de siniestros. ANDINA/Difusión

Guardaparques de Tumbes se preparan para combatir posibles incendios forestales en áreas naturales protegidas. Con el fin de la temporada de lluvias empieza el periodo de mayor riesgo de este tipo de siniestros. ANDINA/Difusión

07:38 | Tumbes, may. 17.

Un total de 28 guardaparques de diversas áreas naturales protegidas de Tumbes y otras regiones participaron de un curso para prevenir y combatir los incendios forestales en dichos ecosistemas denominado "Combatiente de incendios forestales", organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El curso de capacitación culminó con un simulacro de incendio donde los 28 guardaparques, entre ellos del Parque Nacional Cerros de Amotape, Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y de la Reserva Nacional de Tumbes, pusieron en práctica lo aprendido.



Rosa García, jefa del Sernanp en Tumbes, explicó que el taller fue dirigido por instructores expertos en incendios forestales con la asistencia técnica del Servicio Forestal de Estados Unidos a fin de brindar habilidades básicas de manejo de riesgos, control de incendios forestales, uso de herramientas y equipos especializados. 

Con el fin de la temporada de lluvias empieza el período de mayor riesgo de incendios forestales en diversas zonas del país. Entre agosto y noviembre ocurren la mayor cantidad de incendios forestales al año en Perú, debido a que existe menor humedad y se reducen las precipitaciones pluviales.


El Sernanp promueve el desarrollo de acciones articuladas para la gestión y respuesta de incendios forestales, así como la prevención de este tipo de emergencias que no solo afectan la conservación de las áreas naturales protegidas, sino que también impacta en el bienestar y desarrollo de las comunidades que habitan en su ámbito.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO

Publicado: 17/5/2024