Andina

Iquitos en alerta por lluvias: fuerte precipitación pluvial causa aniego de varias calles

Senamhi advierte que la capital de Loreto y otras provincias de la región soportarán lluvias intensas

La ciudad de Iquitos soportó esta madrugada una lluvia intensa que dejó varias calles anegadas. La fuerte precipitación pluvial afectó también a otras localidades de Loreto. ANDINA/Difusión

La ciudad de Iquitos soportó esta madrugada una lluvia intensa que dejó varias calles anegadas. La fuerte precipitación pluvial afectó también a otras localidades de Loreto. ANDINA/Difusión

14:56 | Iquitos, may. 20.

La ciudad de Iquitos soportó la madrugada de hoy lunes 20 de mayo una lluvia intensa de más de dos horas que anegó diversas calles de la capital de la región Loreto, en el primer día del pronóstico de fuertes precipitaciones pluviales anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La lluvia intensa, causada por la presencia del cuarto friaje que afecta a las regiones de la Selva peruana, se presentó también en otras zonas de Maynas y de otras provincias loretanas como Putumayo, Requena y Mariscal Ramón Castilla.


De acuerdo al pronóstico del Senamhi, la fuerte precipitación pluvial se presenta acompañada de vientos fuertes que alcanzan velocidades de 35 a 40 kilómetros por hora.

En Iquitos, desde la madrugada de hoy se reportó varias horas de lluvia ocasionando que varias calles resulten anegadas debido al colapso de la red de alcantarillado. Uno de los lugares más vulnerados frente a este incidente, es el sector de San Lorenzo, Navarro Cauper, Ca. Putumayo, Tupac Amaru, Manco Cápac, entre otros.


Las cuadras 15 y 16 de la calle Calvo de Araujo, distrito de Iquitos, es una de las zonas más afectadas por el aniego. En la zona, se reportan zanjas abiertas y buzones destapados, siendo una trampa mortal para los conductores de vehículos y peatones.

El director regional del Senamhi Loreto, Marco Paredes, informó que este es el primero de los cuatro días de lluvia intensa que soportará Loreto, que se verá acompañada de humedad y leve descenso de temperatura.

"Son lluvias que se van a prolongar hasta el día miércoles y forma parte del cuarto friaje en la selva que tuvo inicio esta madrugada. En los próximos días estaremos con tanto con elevadas temperaturas ingresando al veranillo amazónico y aparición de playas de agua dulce y arena blanca", acotó.


El Senamhi refirió, además, que regiones como Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, son las zonas en donde los valores mínimos oscilan entre 18 a 21 grados Celsius y máximos de 23°C a 29°C para la selva centro y sur del país.

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO

Publicado: 20/5/2024