Andina

Así fue el lanzamiento del primer viaje de prueba del Starliner de la NASA

Se trata del primer viaje de la astronave nacida de la alianza con Boeing.

Sigu en vivo el primer viaje tripulado de Starliner en el canal oficial de la NASA o en su canal de YouTube.

10:36 | Lima, jun. 5

La nave espacial Starliner, de la gigante aeronáutica Boeing, despegó exitosamente este miércoles 5 de junio desde el sureste de Estados Unidos rumbo a la Estación Espacial Internacional llevando por primera vez astronautas a bordo, Butch Wilmore y Suni Williams, luego de dos intentos previos frustrados a poco del lanzamiento.

El lanzamiento del cohete Atlas V de la ULA (United Launch Alliance) y de la nave espacial Boeing Starliner se realizó a las 10:52 am EDT del miércoles 5 de junio desde el Complejo de Lanzamiento Espacial-41 en la Estación de la Fuerza Espacial. de Cabo Cañaveral en Florida.  El acoplamiento está previsto para el jueves 6 de junio.

Los astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, permanecerán en la estación espacial durante aproximadamente una semana para probar la nave espacial Starliner y sus subsistemas antes de que la NASA trabaje para completar la certificación final del sistema de transporte para misiones rotativas al laboratorio orbital como parte del Programa de Tripulación Comercial de la agencia.


"Suni y yo nos sentimos honrados de compartir este sueño de un vuelo espacial con todos y cada uno de ustedes", dijo Wilmore, comandante del vuelo de prueba, justo antes del despegue del cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin.

El vuelo de prueba se iba a realizar el 6 de mayo a las 9:34 pm (hora peruana) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. La transmisión de la NASA comenzó a las 5:30 pm pero luego de tres horas se confirmó la postergación del lanzamiento.



En un comunicado por Twitter (ahora X), se dio a conocer que la postergación se realiza por "seguridad del vuelo y la tripulación" debido a la "observación en una válvula de alivio de solenoide autorreguladora de oxígeno líquido". El equipo necesitará más tiempo para completar la evaluación del lanzador. 



El 8 de mayo, a dos días de la nueva fecha, la NASA dio a conocer que se postergó el lanzamiento. La nueva fecha anunciada era el 1 de junio a las 11:25 am (hora peruana).



A tan solo 4 minutos antes del despegue el último 1 de junio, se canceló la misión cuando los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams notaron fallas técnicas. 

Según la información brindada luego por Boeing, se detectaron problemas con el sistema de lanzamiento, especialmente con el secuenciador de lanzamiento. Esto ocasionó que se volvió a postergar la misión, para el fastidio del público y de los mismos astronautas. 



La siguiente fecha tentativa que se manejaba era el domingo 2 de junio, sin embargo, los problemas que ocasionaron el retraso no podrían ser corregidos en esa pequeña ventana de tiempo, por lo que la empresa ha declarado que el lanzamiento se realizará ahora el miércoles 5. de junio. En caso de que ocurran otras fallas, la siguiente fecha de lanzamiento será el jueves 6 de junio. 

Recordemos que fue SpaceX quien se convirtió en el proveedor de transporte para los astronautas,  gracias a la iniciativa de vuelos comerciales de la NASA, con la que empresas privadas pueden presentarle a la agencia espacial estadounidenses sus propias astronaves para que puedan ser usadas en misiones oficiales. Ahora, Boeing vuelve a entrar en competencia con Starliner.

Son dos los astronautas que harán historia al convertirse en los primeros tripulantes a bordo del Starliner, que tiene como objetivo llevar y traer astronautas de la Estación Espacial Internacional. Este vuelo de prueba se encargará de asegurar el correcto funcionamiento de los aterrizajes, del cohete, de la nave en sí y de sus sistemas, para luego regresar con los astronautas a bordo una semana después. 


Butch Wilmore y Suni Williams manejarán el Starliner, el cual estará a bordo del cohete Atlas V de ULA (United Launch Alliance). Al regresar, los astronautas usarán paracaídas en un aterrizaje asistido, aproximadamente al occidente de los Estados Unidos. 

Este es el segundo vuelo de Boeing a la Estación Espacial Internacional y el tercer vuelo de prueba del Starliner (esta vez, tripulado), seguido de un vuelo de prueba por la órbita. La nave cuenta con un diámetro de 4.56 metros, puede llevar hasta cuatro astronautas o dos miembros de tripulación y carga de cualquier tipo.


¿Qué es la nave espacial Starliner?

Luego de su lanzamiento y de la separación del cohete Atlas V, Starliner encenderá el motor, con el fin de colocarse en órbita durante aproximadamente 24 horas hasta llegar a la estación espacial. 

Durante el vuelo, la nave y la tripulación estarán realizando diversas pruebas, entre las que se incluyen aprobar el rendimiento de los trajes y el equipo de los astronautas durante el despegue, el transcurso de vuelo y durante su llegada a la estación. Asimismo, también se verificará el funcionamiento de los propulsores y de los sistemas de soporte vital que se encuentran a bordo.

El Starliner debería ser capaz de acoplarse automáticamente a la estación y el objetivo, una vez en la estación, es realizar pruebas de apertura y cierre de escotillas, configurar la nave espacial para su tiempo en la estación y transferir el equipo de emergencia a la estación. . Durante su estadía, los miembros de la estación internacional también evaluarán la nave y demostrarán que puede ser utilizada como refugio en casos de emergencia.

Una vez que se cumpla la semana, Wilmore y Williams volverán a abordar el Starliner y pasarán seis horas en la aeronave antes de reingresar a la atmósfera para su aterrizaje. Durante su entrada a la atmósfera, la nave comenzará a reducir su velocidad a 17,500 millas por hora y, una vez que se deseche el escudo térmico ubicado en el frente de la nave, se desplegarán cinco paracaídas que desacelerará a la nave hasta que lleguen a las coordenadas de aterrizaje, en donde les estarán esperando un equipo de la NASA. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación escucha en la Agencia Andina e historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) CJP/SPV
JRA

Publicado: 5/6/2024