Andina

Ejecutivo capacita a alcaldes distritales de macrorregión norte para cerrar brechas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, feb. 6.

A fin de avanzar en el cierre de brechas mediante la mejora del gasto público en los gobiernos locales, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lidera la Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada - Agenda 2025", evento que reúne a decenas de alcaldes distritales de la macrorregión norte, integrada por las regiones de Lambayeque, Piura, Tumbes, Amazonas y Cajamarca.

Durante la inauguración del evento, que se realiza en el distrito de Pimentel (Lambayeque), recordó que en el 2024 la ejecución del presupuesto en el gobierno nacional alcanzó el 96 %, mientras que en los gobiernos regionales llegó al 88 % y en los gobiernos locales solo al 68 %; y explicó que esta actividad busca abordar, a través del trabajo conjunto en mesas técnicas, los factores que ocasionan la baja ejecución en los municipios distritales.

"La presidenta Boluarte está comprometida con una gestión de gobierno que involucre a todos los niveles, por ello, para el 2025 se ha asignado a las municipalidades distritales un monto de inversión de 11,300 millones de soles, mayor en 998 millones de soles al del 2024. Por esta razón debemos trabajar de manera más decidida en proyectos que nos permitan acortar brechas", manifestó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En esa línea, el premier Adrianzén enfatizó la importancia de que los alcaldes participen en las mesas técnicas con representantes de 11 sectores del Ejecutivo: Economía; Desarrollo Agrario y Riego; Educación; Transportes; Vivienda; Energía y Minas; Mujer; Trabajo; Ambiente; Interior y la PCM. 

"Ratificamos nuestro firme y decidido apoyo a los municipios. El éxito de la gestión distrital y provincial es el éxito de sus comunidades y el beneficio del país", añadió.

El jefe de Gabinete también resaltó la presencia del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) en las mesas técnicas, dado que trabajará de la mano con los municipios en la preparación de sus perfiles y expedientes técnicos. De esta forma se busca promover el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos, de manera que mejore el acceso oportuno de las personas a servicios de calidad.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, subrayó la necesidad de impulsar proyectos de inversión estratégicos en la macrorregión norte, en la que vive el 23 % de la población peruana y operan 384 mil empresas formales, lo que contribuirá a fortalecer su competitividad y abrir nuevos mercados para su producción. 

"Impulsamos inversiones en transportes y comunicaciones para ayudar el desarrollo de las seis regiones que conforman esta macrorregión", declaró.

La jornada, organizada por la Secretaría de Descentralización de la PCM, también cuenta con la participación del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; y de los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos; y Vivienda Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

De otro lado, el Ministerio de Vivienda, a través de su equipo técnico, participará en las mesas técnicas con las autoridades locales, a fin de lograr la viabilidad de proyectos de agua potable, el saneamiento físico legal de predios urbanos y rurales, y el acceso a títulos de propiedad en sus jurisdicciones.

Cumplimiento de objetivos

La Mesa Municipal "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025" es una iniciativa que impulsa la PCM a través la Secretaría de Descentralización, con la finalidad de promover el cumplimiento de los objetivos previstos en la programación y ejecución física y presupuestal de las inversiones a cargo de las municipalidades distritales.

Se ha previsto que, tras la mesa municipal con la macrorregión norte, en el mes de febrero se desarrollen 5 jornadas adicionales en 3 regiones distintas, con la participación de más de 1,300 alcaldes distritales. 

De esta forma se busca fortalecer las capacidades de los municipios en los principales sistemas administrativos del Estado y la gestión municipal, y dar a conocer los alcances de la gestión de inversiones para este año 2025 a las autoridades locales y sus equipos técnicos.

(FIN) NDP/JCC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 6/2/2025