18:09 | Cajamarca, feb. 2.
Un moderno mamógrafo digital inauguró el ministro de Salud, César Vásquez, en el Hospital José Soto Cadenillas de Chota, región Cajamarca, que contribuirá a fortalecer la lucha contra el cáncer en la región y a escala nacional. Beneficiará a aproximadamente 65,000 mujeres mayores de 40 años de Chota, Hualgayoc Bambamarca, Cutervo y Santa Cruz.
“El mamógrafo es muy importante para detectar el cáncer tempranamente, muchos paisanos se han muerto porque lo detectan en etapa terminal, cuando ya no se puede hacer nada y eso ocurre porque no tenemos una conducta preventiva. Tenemos que cambiar esa historia y detectarlo tempranamente”, expresó el ministro.
En ese sentido, mencionó que el año pasado se realizó una inversión histórica de S/600 millones en la lucha contra el cáncer y para este año se destinó S/1200 millones. Además, gracias al uso de la tecnología, también se podrán realizar teleconsultas con institutos especializados para brindar la atención, diagnóstico y tratamiento oportuno.
“Estamos comprando resonadores, mamógrafos, tomógrafos y otros equipos para realizar diagnósticos de todos los tipos de cáncer”, añadió el titular del Minsa.
Cabe destacar que dicho equipo fue donado a través del programa Rayos de Esperanza del Organismos Internacional de Energía Atómica (OIEA), en coordinación con el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Equipos médicos
Durante su visita a la provincia de Chota, el ministro también hizo entrega de equipos médicos que serán distribuidos en los diferentes hospitales de la región.
Se trata de ventiladores mecánicos, mesa de examen, cama de transporte, muletas, porta sueros, mascarillas y otros equipos biomédicos.
“Todos estos equipos serán distribuidos con criterio técnico para beneficiar a la población de toda la región. Además, vamos a seguir trabajando de manera conjunta a favor de la población”, manifestó.
Hospital de Chota
El ministro de Salud también recibió de manera simbólica el expediente técnico del nuevo Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, el mismo que será revisado por equipo técnico del Minsa para que se inicie con el proceso de aprobación y financiamiento.
“Estoy seguro que si nos unimos todos los poderes y los tres niveles del Gobierno nos darán el financiamiento y en dos o tres meses estaremos anunciando el Hospital Soto Cadenillas. Mi compromiso de hoy para adelante será conseguir el presupuesto y la construcción del hospital”, enfatizó el ministro César Vásquez.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 2/2/2025