Gratificación 2024: el 12% de trabajadores recibe más de S/ 5,000
Un 9% de peruanos afirma que recibe menos de 500 soles

ANDINA
Por Gianmarco Delgado Sánchez
La gratificación por Fiestas Patrias tiene un impacto económico distinto entre los peruanos que pertenecen al sector formal, dado que estos reciben un monto diferenciado que depende del sueldo que ganan mensualmente.
Publicado: 8/8/2024
La gratificación por Fiestas Patrias tiene un impacto económico distinto entre los peruanos que pertenecen al sector formal, dado que estos reciben un monto diferenciado que depende del sueldo que ganan mensualmente.
Un 12% de trabajadores formales señaló que recibe más de 5,000 soles por este concepto, según un estudio realizado por Bumeran. En tanto, el 9% mencionó recibir menos de S/ 500, el 8% recibe entre 1,000 y 1,500, el 7% entre 500 y 1,000, y otro 7% indicó recibir entre 1,500 y 2,000.
Además, un 5% afirmó que recibe entre 2,500 y 3,000 soles, un 4% entre 2,000 y 2,500 soles, un 3% entre 3,000 y 3,500 soles.
Según la encuesta realizada, el 70% de las personas trabajadoras indicaron que el monto de gratificación que reciben no es suficiente, mientras que el 30% está conforme con lo que recibe.
El 58% indicó recibir el pago de la gratificación el día de la fecha límite: 15 de julio, mientras que el 42% afirmó recibir este pago antes de esa fecha, señaló Bumeran.
En el estudio participaron 643 personas trabajadoras de Perú. La investigación analizó la percepción de los talentos peruanos en el marco del pago de la gratificación por Fiestas Patrias.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/4qkv0rLWdJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2024
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/KWmPbm7I5k
(FIN) GDS
Publicado: 8/8/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu