Fondos mutuos de renta fija o de renta variable ¿Cuál es mejor en el contexto actual?
La rentabilidad anual de los fondos mutuos llegó hasta 22% en agosto

INTERNET/Medios
En medio de un panorama económico cambiante, con tasas de interés reduciéndose y una inflación bajo control, los inversionistas en Perú se encuentran evaluando sus opciones. Los fondos mutuos de renta fija y renta variable han sido los principales vehículos de inversión en el mercado, pero la incertidumbre actual ha abierto un debate crucial sobre cuál de estas opciones ofrece mejores perspectivas en el corto y largo plazo.
Publicado: 20/9/2024
Cabe destacar que la rentabilidad anual de los fondos mutuos llegó hasta 22% en agosto, según la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (AAFM).
“Los fondos de renta fija, que invierten en activos como bonos gubernamentales o corporativos, son conocidos por ofrecer estabilidad y un flujo de ingresos relativamente predecible. En el entorno actual, donde las tasas de interés globales están en proceso de ajuste, los fondos de renta fija han demostrado ser una alternativa de inversión rentable.
Por otro lado, la renta variable ha presentado volatilidad, sin embargo se siguen alcanzando máximos históricos de este tipo de activos,” explicó Carlos Berckholtz Lira, gerente general de Interfondos.
Sin embargo, el contexto de tasas de interés tiene un impacto directo en los rendimientos de los fondos de renta fija. Con la reciente tendencia a la baja en las tasas de interés por parte de los bancos centrales para estimular el crecimiento económico, los rendimientos ofrecidos por estos fondos han disminuido. A pesar de ello, los inversores que buscan preservar el capital y reducir el riesgo podrían encontrar en los fondos de renta fija una opción atractiva para mantener estabilidad en sus portafolios.
“Por otro lado, los fondos de renta variable, que invierten en acciones de empresas, ofrecen un mayor potencial de rentabilidad, aunque con un nivel de volatilidad más alto. En el contexto actual de recuperación económica post-pandemia, muchos sectores están mostrando señales de crecimiento, lo que ha generado oportunidades atractivas en los mercados de acciones”, expresó Berckholtz.
La volatilidad sigue siendo una preocupación clave para los inversores en renta variable, especialmente en sectores afectados por la inflación y las tasas de interés fluctuantes. Sin embargo, para aquellos con un horizonte de inversión más largo y una mayor tolerancia al riesgo, los fondos de renta variable pueden proporcionar rendimientos superiores, especialmente si los mercados globales continúan recuperándose.
¿Cuál es la mejor opción? La respuesta a esta pregunta depende en gran medida del perfil de riesgo y los objetivos financieros del inversor. El sector está caracterizado por tasas de interés en ajuste y la volatilidad en los mercados financieros, los fondos de renta fija pueden ser adecuados para inversores más conservadores que buscan preservar su capital y minimizar el riesgo.
“Una estrategia híbrida que combine tanto fondos de renta fija como de renta variable podría ser la opción más equilibrada. Al diversificar entre ambas clases de activos, los inversores pueden beneficiarse de la estabilidad de la renta fija, así como el potencial de retornos de este tipo de activos y el potencial de crecimiento de la renta variable, ajustando el peso de cada uno según las condiciones del mercado”, concluyó Berckholtz .
Más en Andina:
??La @SBSPERU anunció este viernes que la Caja Arequipa ha sido elegida como ganadora del concurso por invitación para asumir la cartera de activos y pasivos de Financiera Credinka, la cual ha sido declarada en régimen de intervención por insolvencia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2024
??https://t.co/H1sTkohQVT pic.twitter.com/RiTQVMHj6v
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?