SBN entregó 30 predios a entidades públicas en Lima y Callao
Áreas están valorizadas en más de 23 millones de soles

.
Con la finalidad de ejecutar obras de infraestructura declaradas de necesidad pública, un total de 64,361.44 metros cuadrados de propiedad estatal pasaron a dominio de organismos nacionales de Lima y Callao.
Publicado: 17/12/2022
Ello en el marco del Decreto Legislativo N.° 1192 que faculta a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) a transferir, a título gratuito, predios e inmuebles estatales para la ejecución de proyectos de interés nacional.
También puedes leer: En Lima y Áncash: SBN recuperó más de 58,000 metros cuadrados de propiedad estatal
Los 30 predios estatales transferidos en Lima y Callao están destinados para siete proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), uno del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y 20 del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
Los terrenos, valorizados en 23 millones 870,733.71 soles, permitirán ejecutar la construcción del anillo vial periférico de la ciudad de Lima y Callao, el Sistema eléctrico de transporte masivo de Lima y Callao, Líneas 1 y 2, y Línea 4: ramal Av. Faucett-Av. Gambetta, la sede institucional para las oficinas administrativas de Otass, así como la ampliación y el mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado y el saneamiento físico-legal de los activos de Sedapal.
Las obras permitirán beneficiar, directamente, a las poblaciones de los distritos Los Olivos, Callao, Ancón, Ate, Villa El Salvador, Lima, Chorrillos, El Agustino, Pueblo Libre, San Juan de Miraflores, La Victoria, Santa Anita, Comas, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Ventanilla y Carabayllo.
La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.
Más en Andina:
Aprueban séptima convocatoria para otorgamiento de Bono de Arrendamiento de Vivienda https://t.co/bfMGWkvKKR pic.twitter.com/ulzZN4ODR6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2022
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 17/12/2022
Noticias Relacionadas
-
Estado entrega 1 millón de metros cuadrados de terreno para ejecutar obras de agua potable
-
Lima tiene 36,966 hectáreas del Estado para reubicar a poblaciones en riesgo
-
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al paisaje arqueológico Geoglifo Gross Munsa
-
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales invoca a respetar los predios del Estado
-
Presupuesto del Ministerio de Vivienda para 2023 supera los S/ 3,900 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú