Andina

Fonafe otorga reconocimiento a Editora Perú por plataforma de gestión humana 'Conecta'

También lo hizo con Perúpetro en Novena Convención de Gestión Corporativa de Talento Humano

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:51 | Lima, feb. 6.

La Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. (Editora Perú) fue reconocida hoy durante la novena Convención de Gestión Corporativa de Talento Humano del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) por su iniciativa en transformación digital y gestión del talento, 'Conecta'.

El evento, que reunió a expertos en la materia, destacó las mejores prácticas en la administración de recursos humanos de las empresas estatales.  

Félix Paz Quiroz, gerente general y director de Medios Periodísticos de Editora Perú, expresó su agradecimiento por el reconocimiento recibido, y destacó los esfuerzos de la empresa por mejorar en la gestión de los recursos humanos.

"Agradecer a Fonafe y al área de Gestión Humana Corporativa por este reconocimiento, y saludar a nuestra área de Gestión Humana y la Gerencia de Tecnologías de la Información, por ser quienes llevaron adelante la plataforma 'Conecta', la cual permite que los trabajadores de Editora Perú puedan acceder a la información cotidiana de la empresa, así como a las capacitaciones", expresó. 

"Este desarrollo se enmarca dentro de nuestro programa de transformación digital de Editora Perú y en el marco del Bicentenario del Diario Oficial El Peruano", agregó.

La plataforma Conecta es un espacio de aprendizaje y capacitación virtual que facilita el acceso a herramientas de formación para los trabajadores de Editora Perú, fortaleciendo sus competencias y promoviendo el desarrollo profesional dentro de la empresa.

Por su parte, Roberto Lizárraga, gerente corporativo de Servicios Compartidos de Fonafe, resaltó la importancia de la transformación digital en la gestión del talento.

"De acuerdo a lo que escuchamos en la primera presentación, la transformación digital nos desafía no solo con la tecnología, sino también a hacer un cambio en la mentalidad de todos los niveles". 

Lizárraga felicitó a Editora Perú y a Perupetro por sus iniciativas innovadoras y reafirmó el compromiso de Fonafe con el fortalecimiento del talento en las empresas estatales: "Las felicitaciones a Editora Perú y Perupetro por sus iniciativas innovadoras en gestión de personas". 

"De cara al 2025, reafirmamos con Fonafe nuestro compromiso de seguir evolucionando y fortaleciendo el talento en nuestras empresas", anotó.  

Finalmente, destacó que la transformación organizacional es un proceso continuo que requiere liderazgo y adaptación.

"La transformación organizacional es un proceso continuo que requiere liderazgo de todos, de la alta dirección, el aprendizaje y la adaptación que tenga tanto la dirección como el personal que está a cargo", destacó.  

La Novena Convención de Gestión Corporativa de Talento Humano de Fonafe abordó temas clave para la modernización de la gestión de personas en el sector corporativo estatal. Entre los ejes temáticos estuvieron la transformación digital en la administración del talento, el Skills Framework como una nueva mirada a la gestión de personas, el impacto del clima organizacional en los resultados del negocio y los beneficios no económicos en las empresas. 

En esa línea, el evento permitió compartir experiencias y estrategias para fortalecer el capital humano en el sector público, promoviendo una cultura organizacional innovadora y orientada a resultados.

(FIN) OPG/
JRA

Más en Andina:


Publicado: 6/2/2025