MEF aprobó transferencias por S/ 2,483 millones en cuarto bimestre del 2024
José Arista dice que recursos se destinaron a pagos de planilla, sentencias judiciales y proyectos de inversión

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, informó hoy que su cartera aprobó cuatro decretos supremos durante el cuarto bimestre (julio y agosto) del presente año para realizar transferencias por un total de 2,483 millones de soles.
Publicado: 4/10/2024
“En el cuarto bimestre se aprobaron, en lo que corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuatro decretos supremos por un total de 2,483 millones de soles”, dijo durante una sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
“Estas transferencias se destinaron a financiar el pago de la planilla del personal activo y pensionistas; el pago de sentencias judiciales en calidad de causa juzgada; el programa presupuestal Acceso de la Población a la Identidad a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y proyectos de inversión en el marco de la Ley de Presupuesto 2024”, agregó.
- MEF: economía peruana crecería cerca del 4 % este año
José Arista indicó que se habilitaron recursos por un total de 1,900 millones de soles, a través del Decreto Supremo 131-2024, para financiar diversos proyectos de inversión en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), conforme a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
“Los recursos se orientan a financiar 12 proyectos de inversión en los departamentos de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Ancash y La Libertad, así como en Cañete y Huarochirí”, refirió.
- MEF incorpora equipo de mesas ejecutivas al despacho del Viceministerio de Economía
El ministro señaló que, mediante el Decreto Supremo 136-2024, se habilitaron 400 millones de soles para financiar el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa justa juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2023.
“También se habilitaron recursos por 178 millones de soles, a través del Decreto Supremo 137-2024-EF, para financiar el gasto de la planilla de personal activo y pensionistas que cumplen con estar registrados al 31 de marzo del 2024 en el aplicativo informático para el registro centralizado de planillas y de datos de los recursos humanos del sector público”, dijo.
“Además, se habilitaron recursos por un total de 5.5 millones de soles, vía Decreto Supremo 145-2024, a favor de Reniec por el cumplimiento de indicadores y metas de los compromisos. Este es el tramo 2 que busca alcanzar una mejora en los procesos de registro de identidad y una mayor cobertura de identificación en la población en condición de vulnerabilidad o pobreza”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 4/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada