Dos centrales de generación inician operaciones con recursos energéticos renovables
Central Hidroeléctrica San Gabán III y Central Solar San Martín iniciaron fase de operación comercial

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya (Puno) inició sus operaciones el 30 de mayo pasado, con una capacidad instalada de 209.3 megavatios (MW) para generar energía eléctrica empleando las aguas del río San Gabán.
Publicado: 25/6/2025
Asimismo, señaló que el 7 de junio iniciaron las operaciones de la central San Martín Solar, que se ubica en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa. Dicha central cuenta con una capacidad de 252.4 MW, lo que la convierte en la más grande del país en su tipo.
Ambos proyectos permiten aprovechar los recursos energéticos renovables con los que cuenta el país, para la generación de energía eléctrica limpia y sostenible en beneficio de todos los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), sostuvo.
Crece energía renovable
Asimismo, continuó, contribuyen a que el Perú incremente el componente de energía renovable de su matriz energética, con el fin de contribuir a la seguridad energética y garantizar el suministro eléctrico a toda la población.
Cabe destacar que ambos proyectos han sido desarrollados íntegramente con inversión privada, sin requerir recursos del Tesoro Público.
“Este modelo de financiamiento demuestra la confianza de los inversionistas en el marco regulatorio del subsector electricidad y el potencial energético del Perú, así como en las políticas públicas que promueven la inversión privada en el país para el desarrollo de infraestructura sostenible”, afirmó el Minem.
El Minem destaca que estos proyectos de generación con recursos renovables contribuirán a fortalecer la seguridad energética del país, a la creación de puestos de trabajo en diversas regiones, dinamizando la economía local, y a potenciar los recursos con los que cuenta el Perú, contribuyendo al cierre de brechas de acceso a la energía.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/ZCd7qBPJkw pic.twitter.com/pdcvf2rtFZ
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar