Sanipes: Perú cumple requisitos para exportar productos acuícolas a la Unión Europea
Nuestro país reúne condiciones para enviar peces y crustáceos
Los productos hidrobiológicos procedentes de la acuicultura que actualmente el país puede exportar a la UE son peces (trucha, tilapia, paiche, paco, gamitana, entre otros) y crustáceos (langostinos), Cortesía Sanipes
Tras la auditoría realizada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante) de la Comisión Europea, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), implementó modificaciones en sus planes de control del 2024 sobre residuos en la acuicultura, con las cuales el Perú cumplió con lo necesario para continuar en el listado de países que pueden exportar productos de la acuicultura a la Unión Europea (UE).

Publicado: 14/8/2024
Teniendo esto en consideración, los productos hidrobiológicos procedentes de la acuicultura que actualmente el país puede exportar a la UE son peces (trucha, tilapia, paiche, paco, gamitana, entre otros) y crustáceos (langostinos), detalló la entidad peruana.
Indicó que en base a las observaciones en la auditoría de la DG Sante, el Perú hizo correcciones en relación a los Grupos A3c (antimicrobianos no autorizados para usar en animales destinados a la producción de alimentos en la UE) e incluyó la fosfomicina en los planes de control del año 2024 sobre residuos en la acuicultura.

Asimismo, hizo modificaciones respecto a los Grupos A3f (antinflamatorios, sedantes y otras sustancias farmacológicamente activas que no están autorizadas en animales destinados para la producción de alimentos en la UE), agregó.
Medidas
Del mismo modo, el país ajustó el nivel de acción para emamectina en crustáceos y alineó los niveles máximos para cadmio en peces y crustáceos de acuerdo con los lineamientos de la Unión Europea.
- Sanipes agiliza proceso de importación de recursos y productos hidrobiológicos
La DG Sante aseguró que con las precisiones realizadas por la autoridad sanitaria el país garantiza la aplicación adecuada de sus planes de control del año 2024 sobre residuos de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes en la acuicultura, resalto el Sanipes.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) entregará 186 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencia (BAE) a familias de las regiones de Lambayeque y Arequipa. https://t.co/CIKihginfp pic.twitter.com/aT9zCEA2L0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2024
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 14/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Sanipes implementa notificaciones electrónicas a plantas productoras
-
¡Atención! Sanipes alerta que conserva de caballa de Samar no es apta para consumo humano
-
Qali Warma y Sanipes capacitan a especialistas en supervisión de alimentos para escolares
-
Sanipes agiliza proceso de importación de recursos y productos hidrobiológicos
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia