Osiptel: conexiones de fibra óptica en regiones crecieron 463.67% en últimos 5 años
Presencia de tecnología se consolidó en Ica, Lambayeque, La Libertad, Piura y Áncash

ANDINA/Difusión
La tecnología de fibra óptica se ha convertido en el motor principal para el crecimiento del mercado de internet fijo a nivel nacional, prueba de ello es que, en los últimos cinco años, el número de conexiones con esta tecnología en regiones (sin considerar Lima y Callao) creció 463.67%, al pasar de 152,150 en el 2019 a 857,620 al cierre del 2023, informó Osiptel.
Publicado: 5/3/2024
Si bien el mayor número de conexiones con fibra óptica se encuentra en Lima y Callao (53.81 %), en las regiones el despliegue de esta tecnología ha venido ganando terreno, representando el 46.19 % del total nacional, de acuerdo al portal informativo Punku del Osiptel.
- Osiptel: ¿qué operadora brinda la mejor atención a sus usuarios?
De esta manera, las conexiones de internet fijo con fibra óptica alcanzaron su récord histórico en diciembre del 2023, con dos millones 18,204 conexiones a nivel nacional, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Ica y La Libertad tienen más de 100,000 conexiones
Según la información reportada por las empresas operadoras a Osiptel, las regiones con el mayor número de conexiones de fibra óptica son Ica (106,110), Lambayeque (103,213), La Libertad (81,513), Piura (80,771) y Áncash (57,268). Le siguen Arequipa (50,574), San Martín (43,332), Junín (37,986), Ucayali (33,314) y Cajamarca (31,980).
- Osiptel atendió a más de 31,000 usuarios en centros de atención de operadoras el 2023
Como se sabe, la fibra óptica es la tecnología más utilizada para la provisión del servicio de internet fijo a nivel nacional, representando el 57.01% del total del mercado, por encima del cable módem (37.63%), Wimax (0.01%) y otras tecnologías (4.16%).
Wow lidera mercado de fibra óptica en 13 regiones
En 13 regiones el operador con mayor participación en el mercado de fibra óptica es Wow, empresa que entró a competir en el 2020.
- Osiptel atendió casi un millón de usuarios de servicios de telecomunicaciones en el 2023
Al cierre del 2023, Wow obtuvo la mayor participación de este mercado en Ica (74.18%), Huancavelica (71.61%), Tumbes (71.51%), Loreto (68.57%), Apurímac (68.28%), Tacna (64.70%), Huánuco (55.52%), Ucayali (55.20%), Ayacucho (54.78%), Moquegua (48.39%), Lambayeque (45.91%), San Martín (41.30%) y Junín (34.76%).
En tanto, Movistar tiene mayor presencia de mercado en las regiones Madre de Dios (71.39%), Puno (62.80%), Cajamarca (56.25%), Pasco (49.84%) y Lima y Callao (37.57%).
Por su parte, Claro lidera en Arequipa (48.46%), Cusco (42.69%), Áncash (32.39%) y Amazonas (35.14%), mientras que el grupo Win lo hace en La Libertad (30.71%) y Piura (23.17%).
Más en Andina:
El Gobierno designó hoy a Gerardo Arturo López Gonzales como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (@SUNATOficial). https://t.co/Rj6tyS8Szc pic.twitter.com/GC9aul9FPp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 5/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel atendió a más de 31,000 usuarios en centros de atención de operadoras el 2023
-
Telecomunicaciones: Osiptel dará regulaciones con impacto en calidad de vida de familias
-
Osiptel confirma multas por más de S/ 771,000 contra Entel y Telefónica
-
Apurímac: Osiptel participa en operativo contra venta informal de chips y equipos móviles
-
Osiptel: hoy lunes 26 realizarán cuarto bloqueo de celulares con IMEI clonados
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña