El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) amplió el plazo de ejecución de la Encuesta Económica Anual (EEA) 2024 dirigida a microempresas hasta el 24 de mayo del presente año.
La Resolución Jefatural N° 063-2025-INEI publicada el 22 de marzo de 2025, precisa que dicha actividad tiene como propósito obtener información estadística económica, financiera, del desempeño de las actividades productivas, así como de gestión empresarial durante el ejercicio económico 2023, que contribuirán en el planeamiento, formulación y evaluación de políticas públicas.
Encuesta en 16 actividades económicas
Entre las microempresas seleccionadas, a nivel nacional, están las vinculadas a los sectores Comercio, Servicios, Educación Superior Privada, Educación Privada, Pesca, Acuicultura, Agencias de Viaje, Establecimientos de Hospedaje, Restaurantes, Manufactura, Minería, Financieras, Construcción, Transportes y Comunicaciones, Hidrocarburos, Electricidad y Generación de Energía.
La norma también precisa que el periodo de referencia, comprende el total de transacciones económicas realizadas por la empresa del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2023.
Entrevista directa
La Encuesta Económica Anual (EEA) 2024 se desarrollará mediante entrevista directa a cargo de los operadores de empresas del INEI, debidamente identificados con fotochek, quienes a través de un dispositivo tablet recogerán toda la información que proporcionen las microempresas.
Secreto estadístico
Finalmente, la información obtenida por el INEI se guarda en estricta reserva, en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Supremo N°043-2001-PCM - Reglamento de Organización y Funciones del INEI, el cual dispone el carácter reservado de los datos recabados y su estricta confidencialidad.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 1/4/2025