Los avances y proyecciones del proyecto “Grandes Ciudades Tambopata”, en Madre de Dios, que mejorará y ampliará los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Puerto Maldonado y del centro poblado El Triunfo, y creará el servicio de tratamiento de aguas residuales en el sector La Pastora, fue detallado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Fue durante la reunión que sostuvo con el presidente del Congreso de la República y representante de esta región del oriente peruano, Eduardo Salhuana. En el encuentro también participaron el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes y la directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Rossina Manche.
Este importante proyecto, que tendrá una inversión de más de S/368 millones, beneficiará a más de 242 mil pobladores de los distritos de Tambopata y Las Piedras. Actualmente se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico y su culminación está programada para febrero del 2026. El inicio de obra se estima para octubre del mismo año.
Drenaje Pluvial
Durante el encuentro igualmente se especificó el estado actual del proyecto de Drenaje Pluvial de Tambopata, obra que beneficiará a más de 53 mil vecinos de Puerto Maldonado y El Triunfo, y que tiene un monto de inversión de S/446.4 millones, el cual será financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto está dividido en tres etapas, para los sectores de Tambopata, El Triunfo y La Joya, y actualmente se están elaborando los expedientes técnicos respectivos.
El ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con la región Madre de Dios, resaltando la importancia de la articulación entre el Ejecutivo, la Municipalidad Provincial de Tambopata, la EPS EMAPAT S.A. y todos los actores involucrados, para sacar adelante estos proyectos que brindarán agua potable, tratamiento de aguas residuales y drenaje pluvial.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 18/2/2025